Para coordinar sanciones contra Israel: Diputada Coca Ericka Ñanco solicita al Presidente Boric que Chile integre el “Grupo de La Haya”


Con el objetivo de participar en las coordinaciones de la comunidad internacional para establecer sanciones económicas y diplomáticas, promover la protección de la población palestina, garantizar la defensa de los derechos humanos y perseguir la responsabilidad penal del Estado de Israel, es que la diputada de La Araucanía, Coca Ericka Ñanco solicitó al Presidente Gabriel Boric, que Chile inicie los procesos pertinentes para integrar el “Grupo de La Haya”.

La acción que se realiza luego de conocer que, recientemente, aviones de combate israelíes bombardearon nuevamente la Franja de Gaza, dejando, al menos, a 400 personas fallecidas.

Con el apoyo de un grupo transversal de parlamentarios, se envió la solicitud de resolución al ejecutivo, ante lo cual la diputada Ñanco, señaló, “somos testigos del genocidio a cielo abierto más grande de toda la historia, planificado por un Estado (…) jamás pensamos que este tipo de brutalidades volverian a ocurrir en pleno 2025”.

El “Grupo de La Haya” fue creado por nueve países -Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Sudáfrica, Belice, Malasia, Namibia y Senegal- y busca coordinar medidas legales, diplomáticas y económicas para presionar a Israel a frenar sus acciones bélicas.

Ante esto, Ñanco destacó la importancia de sumarse al bloque de países, “no debemos ser meramente espectadores de esta masacre, ha llegado el momento de tomar acciones decisivas contra un Estado que ha violado sistemáticamente toda regla de derecho internacional, toda norma moral básica”.

Santiago de Chile, 20 de marzo 2025
Crónica Digital

Next Post

Diputado Ilabaca se inclinaría por candidatura de ministra Jara ante falta de opciones en el PS

Jue Mar 20 , 2025
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) expresó su “aprecio” por la ministra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg