En Sudáfrica se ha inaugurado una exposición de obras de los ganadores del concurso ruso de fotoperiodismo

La exposición se puede visitar hasta el 16 de marzo

El Castillo de Buena Esperanza de Sudáfrica acoge una exposición de obras de los ganadores del concurso internacional de fotografía que lleva el nombre del fotoperiodista ruso Andréi Stenin. En la ceremonia de inauguración participó Alexéi Malenko, cónsul general de Rusia en Ciudad del Cabo.

El diplomático declaró que la exposición ha despertado gran interés en Sudáfrica, y que el concurso contribuye a reforzar el intercambio cultural entre los países. Además, el diplomático recordó que Rusia y Sudáfrica son socios del BRICS y comparten el objetivo común del desarrollo sostenible.

«El BRICS no es sólo una asociación política y económica, sino también un puente para el intercambio cultural, que desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del entendimiento mutuo. El arte, la fotografía, la literatura y el cine son poderosos medios de comunicación que acercan a las personas», declaró Malenko a la publicación sudafricana Independent Online (IOL).

La exposición está organizada por Independent Media, IOL y el socio de la red TV BRICS African News Agency (ANA), con el apoyo de la agencia de noticias rusa Sputnik. El presidente de Independent Media, Iqbal Survé, destacó en el acto el importante papel del fotoperiodismo en el mundo.

«Una fotografía puede decir más que mil palabras. <…> Cada historia tiene varias caras, pero lo que siempre nos une son las fotos», subrayó.

El Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebra anualmente y está abierto a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años. Durante la existencia del concurso se han podido ver exposiciones de los ganadores en decenas de países de todo el mundo, como China, Egipto, Uruguay, Argentina, Colombia, México y otros estados. La exposición de Ciudad del Cabo estará abierta hasta el 16 de marzo.

Moscú, 19 de marzo 2025
Crónica Digital/TVBRICS.com

Next Post

Árboles Ciudadanos III: Experimentados actores dan voz a árboles más antiguos de Santiago

Mié Mar 19 , 2025
Tan patrimoniales como las especies que interpretan, Héctor Noguera, Luz Jiménez, Naldy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg