Presidenta de Diputados de Chile renuncia tras campaña en su contra

La presidenta de la Cámara de Diputados de Chile, Karol Cariola, renunció ayer a su cargo después de haber sido sometida a un allanamiento el día de su parto y a una operación política para desacreditarla.

“Han pasado 13 días desde el nacimiento de mi pequeño Borja. Siempre pensé que ese momento sería además de mágico y especial, protegido. Pero como saben, todo ha sido muy distinto a como lo imaginé”, señaló la legisladora en un comunicado.

Denunció que además del allanamiento realizado tres horas después de su alumbramiento, se montó toda una campaña mediática y política para desprestigiar y desacreditar su imagen pública reproduciendo información falsa.

A esto se suma, dijo, la filtración de la carpeta investigativa de la que se obtuvieron conversaciones privadas que han sido ampliamente difundidas.

“Todo ello he tenido que enfrentarlo en un momento de alta vulnerabilidad como cualquier mujer que ha parido, con limitaciones evidentes para defenderme de los ataques”, escribió.

La parlamentaria y militante del Partido Comunista recuerda que la derecha ya intentó tres censuras en su contra y fracasó. En la última de ellas, presentada la semana pasada, tuvo que acudir al Congreso con su hijo de solo ocho días de nacido.

A pesar de que su período al frente de la cámara baja termina en menos de un mes, la derecha insiste en volver a censurarla.

“Después de reflexionar profundamente sobre toda esta situación, he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad”, añadió.

“Debo, además, defenderme de los ataques que estoy recibiendo porque él necesita a su madre fuerte y entera», manifestó la legisladora a través de una declaración pública.

Y afirma que es por ello que decidió adelantar algunos días su renuncia como Presidenta de la Cámara, una tarea que ha constituido un gran honor para ella y en la que puso su mayor y mejor esfuerzo.

Santiago de Chile, 17 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Suspenden torneo de fútbol en Chile por eliminatorias mundialistas

Lun Mar 17 , 2025
El campeonato de fútbol de liga mayor 2025 realiza su primera pausa […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg