Niños palestinos sufren miedo y ansiedad, denunció Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que los menores en Palestina enfrentan hoy condiciones extremadamente preocupantes y viven con miedo y ansiedad extremos debido a los ataques israelíes.

Tras visitar durante cuatro días la Franja de Gaza y Cisjordania, el director regional de Unicef para el Norte de África y Medio Oriente, Edouard Beigbeder, criticó en un comunicado la falta de protección y de asistencia humanitaria para ese sector poblacional.

La situación en los territorios ocupados, incluida Jerusalén Oriental, es extremadamente preocupante, subrayó.

El funcionario alertó que casi 2,4 millones de niños palestinos están afectados de alguna manera.

“Algunos viven con miedo y ansiedad extremos, mientras que otros enfrentan consecuencias reales por la negación de asistencia humanitaria y protección, o por el desplazamiento, la destrucción o incluso la muerte”, recalcó.

En ese sentido, subrayó que un millón de menores que viven en Gaza carecen de las necesidades básicas para sobrevivir como resultado de las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria.

“Los niños no deben ser asesinados, heridos o desplazados, y todas las partes deben respetar sus derechos”, apuntó.

Días atrás, Beigbeder también condenó la prohibición de Israel a permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja.

La decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu conducirá rápidamente a consecuencias devastadoras para los niños y las familias de Gaza que luchan por sobrevivir, advirtió.

Destacó que recientemente murieron allí de hipotermia siete recién nacidos “porque carecían de acceso a ropa y mantas suficientemente cálidas, refugio o atención médica”.

Estas muertes prevenibles son desgarradoras y sirven como un recordatorio de que se necesita más ayuda desesperadamente, subrayó.

Israel paralizó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, horas después del fin oficial de la tregua vigente desde el 19 de enero.

La medida fue adoptada durante una reunión del gabinete de seguridad encabezado por Netanyahu y respaldada por Estados Unidos, pero muy criticada por los países árabes y la ONU.

Santiago de Chile, 17 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Aprobación de Trump en EEUU muestra signos de debilitamiento

Lun Mar 17 , 2025
A punto de cumplir dos meses en el cargo, los índices de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg