Gobierno francés descarta retroceder en edad retiro

La ministra delegada para las Cuentas Públicas, Amélie de Montchalin, rechazó hoy la idea de retroceder en Francia hacia una edad de jubilación a los 62 años, reclamo de sindicatos y de partidos opositores.

En declaraciones a la cadena Europa 1, la alta funcionaria consideró poco realista regresar a los 62 años, después de que en 2023 entrara en vigor una reforma promovida por el presidente Emmanuel Macron que extendió a 64 años la edad de retira.

La víspera, el primer ministro François Bayrou descartó volver a los 62 años, pese a activar el mes pasado un foro con los actores laborales, sindicatos y patronales, con la promesa de no excluir ninguna propuesta que salga del mismo.

De Montchalin reiteró la visión gubernamental de que urge lograr un equilibrio financiero en el sistema de jubilación francés, meta con la que la marcha atrás en la reforma no sería -a su juicio- compatible.

Desde sindicatos como la Confederación General del Trabajo calificaron la postura oficial de una traición, aunque el foro convocado por Bayrou nunca generó un interés unánime.

Partidos de izquierda, entre ellos La Francia Insumisa y los socialistas, también fustigaron el anuncio de no poner sobre la mesa la cuestión de revertir la edad de retiro en las discusiones.

En ese sentido retomaron la amenaza de buscar la censura del primer ministro, suerte corrida a finales del año pasado por su predecesor en el cargo, Michel Barnier.

París, 17 marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Chile registra la tasa de fecundidad más baja de su historia

Mar Mar 18 , 2025
La Tasa Global de Fecundidad en Chile cayó a 1,16 hijos promedio […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg