Decenas de detenidos y varios heridos por represión en Argentina

Decenas de personas fueron detenidas  en la tarde de ayer  y al menos seis llegaron heridas a hospitales argentinos, una de ellas de gravedad, debido a la represión contra manifestantes que defendían los derechos de los jubilados.

Según el diario Ámbito y el canal de televisión C5N, el fotógrafo Pablo Grillo se encontraba reportando la protesta cuando recibió el impacto en la cabeza de un cartucho de gas lacrimógeno, lo cual le provocó una fractura y fue sometido a una cirugía en el hospital Ramos Mejías.


Además, el diario Página 12 reportó que una anciana de 87 años sufrió también un golpe en la cabeza al caer tras ser golpeada por un efectivo.

Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió la liberación de los detenidos, entre quienes se encuentra el secretario general de ese sindicato en esta ciudad, Daniel Catalano.

Este Gobierno criminal atenta contra todas las leyes. La violenta represión de hoy supera todos los límites, hiere a la democracia de nuestro país. Tienen que saber que podrán usar palos, gases y balas, pero no van a poder reprimir los crecientes y justos reclamos de los jubilados, señaló el titular nacional de ATE, Rodolfo Aguiar.

La Gendarmería, al Prefectura Naval, la Policía Federal y la de Seguridad Aeroportuaria arremetieron contra los adultos mayores, integrantes de organizaciones sociales y sindicales, y seguidores de clubes de futbol que se congregaron frente a la sede legislativa.


Según registros de la televisión local, esas fuerzas usaron camiones hidrantes, bastones, balas de gomas y gases.

Ante la represión, los manifestantes se dirigieron hacia la Plaza de Mayo, donde se escuchaban gritos como “Que se vayan todos”.

En varios puntos de esta capital se realizan cacerolazos en protesta contra la represión.

Buenos Aires, 13 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Realizan en Argentina jornada en defensa de la educación pública

Jue Mar 13 , 2025
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg