Aplazan juicio contra carabineros chilenos por Operación Huracán

Un tribunal de la ciudad chilena de Temuco aplazó hoy el juicio oral contra antiguos miembros de la policía de Carabineros acusados de falsificar pruebas para incriminar a ocho comuneros mapuches.

La conocida como Operación Huracán fue un montaje realizado por la Unidad de Inteligencia Operativa Especial de Carabineros en septiembre de 2017 para acusar de violencia rural y terrorismo a integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y Weichan Auka Mapu (WAM).

Unos meses después, la Fiscalía descubrió que la policía manipuló las pruebas, mediante la intervención fraudulenta de mensajes de teléfonos celulares, razón por la cual se abrió una investigación contra la propia institución.

En este caso hay 11 imputados, entre ellos oficiales y suboficiales, por asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, violación de secretos y sabotaje informático, entre otros delitos.

Casi 250 testigos y miles de pruebas estaban listas para ser presentadas en las 99 audiencias de este juicio, que sin embargo, fue aplazado para el 20 de marzo.

El abogado Rodrigo Román expresó su molestia por la postergación del proceso, a pesar de que ya pasaron varios años de ocurridos los hechos y aún no hay responsables.

“Por siete años ha sido lo mismo: dilatar el juicio y denegar en el fondo la justicia. La justicia para que sea tal debe ser oportuna”, dijo Román.

Mientras, la también letrada Manuela Royo denunció la impunidad vivida durante tanto tiempo.

“Recordemos que este es un caso de 2017 en que por primera vez se puede acreditar un montaje por parte de carabineros de Chile”, expresó.

Royo consideró importante que hoy día quienes son responsables también estén en el banquillo de los acusados.

Santiago de Chile, 13 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Agresión israelí a Gaza causó 48 mil 524 muertos

Jue Mar 13 , 2025
Fuentes médicas palestinas anunciaron hoy que el número de muertos en la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg