Presupuesto defensa y rearme europeo sin consenso en España

El incremento del presupuesto en defensa y el rearme europeo a partir de posturas de Estados Unidos, sigue hoy sin consenso en España, pese a las gestiones en este sentido del Gobierno.

Mientras el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, insistió en el asunto en Finlandia y lo hará en Luxemburgo, también con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en Madrid, Sumar y los socios parlamentarios de izquierda expresaron su rechazo.

Salvo como era previsible, los legisladores socialistas del PSOE, la idea de Sánchez de elevar al dos por ciento del PIB los gastos de defensa antes de la fecha prevista de 2029, no encontró apoyos en el Congreso de Diputados.

Ni siquiera la esperanza que existía tras la conversación ayer de Sánchez con la vicepresidenta segunda del Gobierno y figura de Sumar, Yolanda Díaz, dio frutos.

Todo en el umbral de la ronda de conversaciones del gobernante en el Palacio de la Moncloa con todos los grupos políticos, a excepción de la ultraderecha de Vox.

Los esfuerzos del Ejecutivo en la línea de subir los presupuestos en defensa y participar activamente en el rearme de Europa con acento en Ucrania en su guerra con Rusia, fueron subrayados este miércoles por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien pidió unidad y responsabilidad de todos.

Su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados recibió el rechazo de Sumar y de otros parlamentarios de izquierda, en tanto el conservador Partido Popular (PP) no se posicionó y Vox lanzó todo género de críticas al Gobierno.

Madrid, 12 marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputado Mulet (FRVS) pide acelerar proyecto que modifica a Enami tras detectarse millonarios pagos a familiares de exdirector

Mié Mar 12 , 2025
El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) planteó la necesidad de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg