
El incremento del presupuesto en defensa y el rearme europeo a partir de posturas de Estados Unidos, sigue hoy sin consenso en España, pese a las gestiones en este sentido del Gobierno.
Mientras el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, insistió en el asunto en Finlandia y lo hará en Luxemburgo, también con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en Madrid, Sumar y los socios parlamentarios de izquierda expresaron su rechazo.
Salvo como era previsible, los legisladores socialistas del PSOE, la idea de Sánchez de elevar al dos por ciento del PIB los gastos de defensa antes de la fecha prevista de 2029, no encontró apoyos en el Congreso de Diputados.
Ni siquiera la esperanza que existía tras la conversación ayer de Sánchez con la vicepresidenta segunda del Gobierno y figura de Sumar, Yolanda Díaz, dio frutos.
Todo en el umbral de la ronda de conversaciones del gobernante en el Palacio de la Moncloa con todos los grupos políticos, a excepción de la ultraderecha de Vox.
Los esfuerzos del Ejecutivo en la línea de subir los presupuestos en defensa y participar activamente en el rearme de Europa con acento en Ucrania en su guerra con Rusia, fueron subrayados este miércoles por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien pidió unidad y responsabilidad de todos.
Su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados recibió el rechazo de Sumar y de otros parlamentarios de izquierda, en tanto el conservador Partido Popular (PP) no se posicionó y Vox lanzó todo género de críticas al Gobierno.
Madrid, 12 marzo 2025
Crónica Digital/PL