Objetos de la colección del Museo Nacional de China se presentarán por primera vez en Rusia

Del 11 de abril al 17 de agosto de 2025, las salas de exposiciones del Palacio del Patriarca y del Campanario de la Asunción de los Museos del Kremlin de Moscú acogerán la exposición «Comida exquisita. La historia de la gastronomía en la antigua China». Por primera vez en Rusia, se presentarán objetos de la colección del Museo Nacional de China, que revelarán las peculiaridades de las tradiciones culinarias del país. La red de medios TV BRICS actúa como socio mediático internacional del evento.

La exposición reúne 145 piezas únicas que hablan de los cultivos de cereales, las tradiciones milenarias de consumo de vino y té, las técnicas culinarias y el arte de fabricar vajillas. La exposición se divide en cinco bloques temáticos: «Alimentos de los ocho lados del mundo», «El sabor del vino y el encanto del té», «La evolución de los utensilios de cocina», «Utensilios preciosos» y «El ritual comienza con la comida».

Un proverbio chino dice: «La comida exquisita se sirve en utensilios exquisitos», y esta regla puede rastrearse en cada exposición. La exposición del Palacio del Patriarca presentará artefactos únicos que reflejan este principio: desde simples vasijas de cerámica hasta exquisitos objetos de bronce, oro, plata y jade creados por maestros de distintas épocas. Los visitantes verán un cuenco de porcelana «ashi» de la dinastía Qing (1644-1912), un plato con la inscripción «Buen vino» de la dinastía Ming (1368-1644) y un modelo cerámico de un granero de la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.).

Los chinos siempre han buscado rodear sus comidas de estética: las comidas exquisitas se complementaban con música, danza y representaciones teatrales. Muchas tradiciones originarias de la antigüedad se han conservado hasta nuestros días, lo que recuerda que la gastronomía en China no es sólo un proceso de saciedad, sino toda una filosofía.

La exposición forma parte del programa de los Años Interculturales de Rusia y China (2024-2025) y es una respuesta a la exposición «Festín ruso: comida tradicional, bebidas y el arte de servir. De la colección de los Museos del Kremlin de Moscú», celebrada anteriormente en Pekín. La presentación del proyecto tendrá lugar el 2 de abril de 2025 a las 11:00 en el Centro de Medios BRICS+, donde Yelena Gagarina, directora general de los Museos del Kremlin, dará detalles sobre la próxima exposición.

Moscú, 12 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Mal estado y reparaciones de estadios agobian al fútbol de Chile

Mié Mar 12 , 2025
Las malas condiciones materiales en varios estadios chilenos, así como la necesidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg