NASA lanza dos misiones para estudiar el Sol y origen del Universo

La NASA informó que lanzó en la madrugada de hoy dos misiones, Spherex y Punch, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, para estudiar el Sol y el origen del Universo.

Spherex, el observatorio astrofísico más reciente de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), se dirige a estudiar los orígenes de nuestro universo y la historia de las galaxias, así como a buscar los componentes de la vida en nuestra galaxia.

Junto con este viajaban cuatro pequeños satélites que conforman la misión Punch de la agencia, que estudiará cómo la atmósfera exterior del Sol se convierte en viento solar.

El observatorio comenzará su misión principal de dos años tras un período de verificación de aproximadamente un mes, durante el cual ingenieros y científicos se asegurarán de que la nave espacial funcione correctamente.

Por su parte, Punch comenzará un período de puesta en servicio de 90 días durante los cuales los cuatro satélites entrarán en la formación orbital correcta y los instrumentos se calibrarán como un único «instrumento virtual» antes de que los científicos comiencen a analizar imágenes del viento solar.

Las dos misiones están diseñadas para operar en una órbita baja terrestre heliosíncrona sobre la línea día-noche (también conocida como terminador), de modo que el Sol siempre permanezca en la misma posición con respecto a la nave espacial.

Esto es esencial para que Spherex mantenga su telescopio protegido de la luz y el calor del Sol (ambos inhibirían sus observaciones) y para que Punch tenga una visión clara en todas las direcciones alrededor del Sol.

Para lograr sus amplios objetivos científicos, Spherex creará un mapa 3D de todo el firmamento celeste cada seis meses, proporcionando una perspectiva amplia que complementa el trabajo de los telescopios espaciales que observan secciones más pequeñas del cielo con mayor detalle, como el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.

La misión también medirá el brillo colectivo total de todas las galaxias del universo, proporcionando nuevos conocimientos sobre cómo se han formado y evolucionado las galaxias a lo largo del tiempo cósmico.

También estudiará nuestra galaxia en busca de reservas ocultas de hielo de agua congelado y otras moléculas, como el dióxido de carbono, esenciales para la vida tal como la conocemos.

La misión Punch realizará observaciones globales en 3D del sistema solar interior y de la atmósfera exterior del Sol, la corona, para comprender cómo su masa y energía se convierten en viento solar, una corriente de partículas cargadas que se expande desde el Sol en todas direcciones.

Además, explorará la formación y evolución de fenómenos meteorológicos espaciales, como las eyecciones de masa coronal, que pueden crear tormentas de radiación de partículas energéticas que pueden poner en peligro a naves espaciales y astronautas.

Washington, 12 mar

Next Post

Fuerzas de seguridad arremeten contra manifestantes en Argentina

Mié Mar 12 , 2025
Cientos de gendarmes, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg