Ministra chilena aboga por una campaña electoral con más propuestas

La ministra de Trabajo Jeannete Jara, mencionada entre las posibles precandidatas a la presidencia de Chile, consideró hoy que la campaña electoral debe basarse más en los programas, que en las figuras o las críticas.

Según Jara dentro del Partido Comunista de Chile (PCCh), al cual pertenece, el trabajo está centrado en escoger un proyecto.

“Antes de los nombres están las ideas”, dijo la ministra en entrevista concedida a Radio Universidad de Chile, donde evitó referirse a una posible candidatura para los comicios de noviembre.

El PCCh podría definir el próximo 22 de marzo sus cartas para el Palacio de La Moneda, donde como posibles aspirantes se mencionan a Jara y al exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, entre otros.

“La prensa hace muchas preguntas, muchas consultas de nombres, pero en la tienda en la que milito estamos debatiendo cuáles son las ideas para el Chile que viene”, aseguró.

Jara consideró que la discusión debe ser al revés, priorizar lo que la izquierda y el progresismo pueden proponer al país, en vez de estar como la oposición, donde solo hay críticas y descalificaciones.

Para la ministra de Trabajo, impulsora de leyes como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el aumento del salario mínimo o la reforma de pensiones, es importante que los derechos de los trabajadores y de las mujeres no retrocedan.

Otro gran desafío al que se debe responder pensando en un gobierno de continuidad son los problemas de desigualdad, como se evidenció durante el estallido social de 2019.

Jara advirtió que muchos retos hoy en el país, como el acceso a la salud, a la vivienda, e incluso, la inseguridad, tienen relación con las inequidades sociales.

Santiago de Chile, 12 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

NASA lanza dos misiones para estudiar el Sol y origen del Universo

Mié Mar 12 , 2025
La NASA informó que lanzó en la madrugada de hoy dos misiones, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg