Italia y Dinamarca apoyan aplicar defensa colectiva de OTAN a Ucrania

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homóloga danesa Mette Frederiksen, apoyaron en Roma la extensión a Ucrania de la defensa colectiva de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), señala hoy una nota.

Un reporte publicado en el sitio digital del diario La Repubblica, cita declaraciones de Frederiksen quien, tras ese encuentro efectuado la víspera en esta capital, manifestó que “como probablemente saben, Meloni está muy a favor de utilizar el artículo 5 de la OTAN para proteger a Ucrania, y de hecho estamos de acuerdo en eso”.

Dicha normativa establece el acuerdo de las naciones aliadas de que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas” y se adoptarán las medidas que juzgue necesarias, “incluso el empleo de la fuerza armada”.

Un comunicado oficial divulgado por la Presidencia del Consejo de ministros indica que, en ese contacto efectuado en la sede gubernamental del Palacio Chigi, ambas mandatarias trataron, además de lo relativo a la actual situación del conflicto en Ucrania, otros temas sobre “la seguridad europea y euroatlántica”.

El pasado 6 de marzo, Meloni manifestó en el marco de la reunión informal del Consejo Europeo (CE), que sesionó en Bruselas, Bélgica, la oposición de su país al envío de tropas europeas a Ucrania, como proponen Francia, Reino Unido, así como otras naciones de la región.

Como alternativa a esa iniciativa, la líder italiana ahora apoya una posible aplicación del artículo 5 de la OTAN a Kiev, sin la necesidad de que para ello esa nación sea aceptada como integrante de la alianza atlántica.

Las jefas de Gobierno abordaron además en su intercambio del martes último la agenda para la reunión del Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas los días 20 y 21 de marzo, con especial referencia a “la competitividad, la defensa y a una cooperación fructífera en la lucha contra la migración irregular”, apunta ese documento.

Por otra parte, las primeras ministras de Italia y Dinamarca revisaron “las oportunidades para fortalecer la excelente cooperación bilateral, especialmente en los campos de defensa, energía e investigación”, agrega la fuente.

Roma, 12 marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Presupuesto defensa y rearme europeo sin consenso en España

Mié Mar 12 , 2025
El incremento del presupuesto en defensa y el rearme europeo a partir […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg