Fuerzas de seguridad arremeten contra manifestantes en Argentina

Cientos de gendarmes, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la de Seguridad Aeroportuaria arremetieron hoy contra jubilados, integrantes de organizaciones sindicales y sociales y seguidores de varios clubes de fútbol, movilizados frente al Congreso.

La sede legislativa fue rodeada con vallas y miembros de esas fuerzas usaron gas lacrimógeno, escudos y bastones contra los manifestantes que exigen el respeto a los derechos de los adultos mayores.

Según informó el canal de televisión C5N, en las calles aledañas se encuentran camiones hidrantes y vehículos de esas fuerzas.

Cada miércoles, tiene lugar en los alrededores del Congreso una movilización para rechazar el veto del presidente Javier Milei a una reforma previsional, denunciar el vaciamiento del Programa de Atención Médica Integral y la imposibilidad de muchas personas de llegar a fin de mes por recibir haberes insuficientes.

Además, los participantes condenan la interrupción de la entrega de medicamentos y el empeoramiento de las condiciones de vida de los jubilados.

Esta jornada, a la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, el Frente de Izquierda y los sindicatos, se sumaron veteranos de la guerra de Malvinas y los hinchas de clubes deportivos como Racing, Independiente, Boca y Chacarita.

Con consignas como La Patria no se vende y Con los jubilados no, los manifestantes se congregaron en defensa de quienes son reprimidos cada semana.

Varios participantes en la demostración repetían la frase del exfutbolista Diego Armando Maradona: «Hay que ser muy cagón para no defender a los jubilados”.

Medios locales de prensa reprodujeron varios enfrentamientos entre policías y manifestantes.

Buenos Aires, 12 marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Italia y Dinamarca apoyan aplicar defensa colectiva de OTAN a Ucrania

Mié Mar 12 , 2025
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homóloga danesa Mette Frederiksen, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg