Proyecto en Chile busca proteger a embarazadas tras Caso Karol Cariola

La legisladora chilena Ericka Ñanco presentó hoy ante el Congreso un proyecto para proteger a embarazadas y puérperas, luego de las violaciones de derechos humanos contra la diputada Karol Cariola y la mapuche Lorenza Cayuhan.

El pasado 3 de marzo la Policía de Investigaciones allanó la vivienda de la parlamentaria, tres horas después de haber dado a luz a su primer hijo, y amenazó con entrar a la sala de parto para incautar su teléfono por una investigación de supuesto tráfico de influencias.

Cariola es militante del Partido Comunista y encabeza la Cámara de Diputados.

Posterior a estos hechos, el derechista Partido Socialcristiano presentó una tercera moción de censura contra la presidenta de ese organismo legislativo, que fue rechazada este martes por 72 votos contra 52 y una abstención.

“El caso que estamos viendo hoy es algo que llega directo al Congreso. Sin embargo, hemos visto a lo largo de nuestra historia cómo las mujeres embarazadas están en total desprotección cuando se encuentran en procesos de investigación judicial”, dijo Ñanco.

La diputada citó el caso de Lorenza Cayuhan, mapuche que en 2017 fue obligada a parir engrilletada.

La moción parlamentaria presentada hoy busca traer un poco de justicia para aquellas mujeres que, estando privadas de libertad o en proceso de investigación penal, sean puérperas o embarazadas, dijo Ñanco.

El proyecto plantea que cuando la morada de una fémina en esta condición deba ser allanada, el fiscal tendrá que adoptar todas las medidas para resguardar su salud física y psicológica.

También propone que un procedimiento de este tipo siempre debe contar con la presencia de personal de salud idóneo.

Otro acápite de la iniciativa pide evaluar la urgencia de una diligencia y la posibilidad de postergarla cuando la condición de la mujer lo aconseje y no exista riesgo inminente de que frustre la investigación.

Santiago de Chile, 11 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Legislativo de Ecuador evaluará desclasificación de compra militar

Mar Mar 11 , 2025
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador anunció hoy que ese organismo tratará […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg