
La líder del partido francés identificado con la extrema derecha Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, subrayó hoy el rechazo al eventual ingreso de Ucrania en la Unión Europea (UE), promovido en una resolución que se debatirá mañana.
En declaraciones a la prensa, la varias veces candidata presidencial, derrotada en los últimos dos balotajes por Emmanuel Macron, adelantó que la organización no apoyará el texto que se votará en la Asamblea Nacional, al abogar el mismo por el llamado a la UE a facilitar el proceso de adhesión de Kiev al bloque de 27 Estados miembros.
Ya conocemos esta técnica, una resolución que promueve el apoyo a Ucrania, y al mismo tiempo desliza una serie de cosas que se sabe nosotros rechazamos, señaló.
La iniciativa fue concebida a propósito del tercer aniversario del conflicto entre Ucrania y Rusia, pero con el curso de los acontecimientos sufrió cambios, entre ellos la recomendación a utilizar los activos rusos congelados para armar a Kiev.
El gobierno francés se opone a esta propuesta, bajo el argumento de que sería contrario a los acuerdos internacionales, aunque hace dos días el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, anunció la destinación de 195 millones de euros a la ayuda militar a Ucrania procedentes de intereses de esos activos retenidos a Moscú.
Le Pen acusó a Macron de jugar con el miedo de los franceses, en alusión a la cruzada del mandatario para presentar a Rusia como una amenaza para Europa y demandar un drástico aumento en el gasto militar.
A juicio de la diputada de RN, el partido con más escaños en la Asamblea Nacional, el principal peligro para el país es el terrorismo islamista, “sin querer decir que no existe amenaza rusa”.
También se espera que mañana no acompañe la resolución en la Asamblea La Francia Insumisa (LFI), organización de izquierda que es la tercera en la cámara en cuanto a la cifra de curules, detrás de RN y del oficialismo.
Más temprano, el coordinador de LFI, Manuel Bompard, abogó por una postura no alineada de París ante el conflicto en Ucrania y la salida de la OTAN.
“El no alineamiento se traduce en una fórmula sencilla: ni (Donald) Trump, ni (Vladimir) Putin, la paz”, subrayó a la cadena Franceinfo el diputado integrante de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional.
Según el parlamentario, en el actual escenario global resulta irresponsable mantener la membresía a la OTAN, a la cual considera un sinónimo de la dependencia de Estados Unidos.
Evidentemente urge que nos retiremos de esa alianza y que comencemos por salir de su Comando Integrado, dijo.
París, 11 de marzo 2025
Crónica Digital/PL