Venezuela denuncia trama conspirativa de petrolera de EEUU ExxonMobil

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez denuncio hoy la trama conspirativa de la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil contra Venezuela y la responsabilizó, junto a la extrema derecha nacional, de la campaña internacional contra la República Bolivariana.

Desde la Sala de Prensa Simón Bolívar, en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, la vicemandataria mostró un documento en inglés intitulado “Sanciones en el petróleo de Venezuela, menos dinero significa menos poder», en el cual se evidencia el lobby de la transnacional contra licenciatarias petroleras en el país.

Subrayó que los autores del documento lo hicieron para incidir en las autoridades y decisores de la administración de Donald Trump, a los efectos de decir que “más sanciones causan gran sufrimiento económico en la población, sino también genera posibilidades de cambio de régimen”.

venezuela-denuncia-trama-conspirativa-de-petrolera-de-eeuu-exxonmobil

Rodríguez mencionó a los autores del texto, que calificó de “muy mal hecho”, Davis, Peter Williams y Juan Zarate, este último llamado el “zar de las sanciones”.

Afirmó que Zarate es el ideólogo de las medidas coercitivas unilaterales contra los pueblos el mundo, no solo contra Venezuela, “para garantizar la hegemonía económica de Estados Unidos».

La ministra venezolana de Hidrocarburos expresó que “lo más impactante de esto es que induce a que debe generarse más migración porque causa la verdadera desesperanza política en los connacionales para cruzar las fronteras, producto del asedio económico contra la nación”.

Afirmó que la oposición extremista, liderada por María Corina Machado, Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio y otros “de esta banda criminal transnacional” piden más presión política interna y deberían “ser designados como una organización criminal por el robo de los activos de Venezuela y por el daño causado al país”.

“Denuncio responsablemente que si algo llega a ocurrir a alguna de las autoridades nacionales responsabilizo a ExxonMobil directamente por los planes que tiene contra Venezuela”, manifestó.

La vicemandataria aseguró que este informe “llegó a las manos de quienes toman las decisiones en Estados unidos”.

Rodríguez narró las implicaciones de la ExxonMobil para atizar la controversia por el territorio de la Guayana Esequiba con el descubrimiento mundial en 2015 de grandes reservas de petróleo en territorio aún por delimitar y como planificó en 2016, junto al Gobierno de Guyana, llevar el Caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

También, dijo, pagó 18 millones de dólares a los abogados del país vecino para impulsar el caso ante la CIJ, donde en la actualidad se dirime la porfía territorial.

En tal sentido expresó que la República Bolivariana tiene derecho a ese territorio y es su único titular, como consta en documentos históricos, por lo que “en ese mar por delimitarse tenemos derecho libre de navegabilidad”, reafirmó.

Aseveró que la ExxonMobil “podrá pagar y conspirar lo que quiera, pero no podrá borrar la historia de Venezuela”.

Caracas, 10 de marzo 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Salud del Papa Francisco mejoró y cesó el pronóstico médico reservado

Lun Mar 10 , 2025
El equipo médico que atiende al papa Francisco en el Policlínico Gemelli […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg