Diputada Pizarro presenta proyecto para proteger la identidad de quienes denuncien violencia sexual en su contra

La diputada comunista Lorena Pizarro ingresó hoy un proyecto de ley con el fin de prohibir, a los medios de comunicación, la divulgación de identidad de personas que denuncian ser víctimas de violencia sexual.

Según la parlamentaria, la prenormativa es absolutamente necesaria considerando que, a la luz de los recientes casos en que han sido denunciadas diversas figuras de connotación pública como presuntos autores de delitos de violación, acoso sexual y violencia intrafamiliar, se concluye la urgencia de robustecer el derecho relativo a la protección de los datos personales de las víctimas de los mencionados delitos que en su mayoría son cometidos contra mujeres.

En concreto, la iniciativa propone «modificar el artículo 33 de la Ley 19.733 en aras de incorporar, dentro de las prohibiciones de divulgación en medios de comunicación social, la identidad de las personas que denuncien ser víctimas de los delitos de violación y abuso sexual establecidos en el Código Penal’’.

Según explicó Pizarro, “el peor terror que puede sentir una mujer, una madre, una abuela es ser violentada sexualmente. Ya de allí surge un trauma y un dolor que acompañará toda la vida y, cuando la mujer resuelve hacer la denuncia, a ratos los medios de comunicación hacen un festín sin considerar que están frente a una víctima que vuelve a ser vulnerada y expuesta de una manera brutal con tal de tener la primicia de una noticia”.

Además de Pizarro, firman el proyecto las diputadas Ana María Gazmuri, Nathalie Castillo, María Candelaria Acevedo, Emilia Nuyado, Ana María Bravo, y los diputados Matías Ramírez, Hernán Palma y Tomás Hirsch.

Santiago de Chile, 10 de marzo 2025
Crónica Digital

Next Post

Titular de Medio Ambiente dirigirá Agencia de Sustentabilidad

Lun Mar 10 , 2025
La ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, encabezará la Agencia de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg