Mujeres toman las alamedas de Santiago de Chile por el 8 de Marzo

Cientos de miles de chilenas salieron ayer a las calles para protestar contra la violencia, exigir el derecho a decidir sobre sus cuerpos y reclamar mejores salarios, pensiones y viviendas, en el Día de la Mujer.
Por Carmen Esquivel

La manifestación partió de la Plaza Dignidad, pasó frente al Palacio de La Moneda, y recorrió varios kilómetros hasta el Bandejón de la Plaza Los Héroes.

A las demandas históricas, se sumó el reclamo por la búsqueda de Julia Chuñil, líderesa mapuche y defensora de la tierra y el bosque nativo, que lleva cuatro meses desaparecida.

mujeres-toman-santiago-de-chile-por-el-8-de-marzo

“La justicia sigue sin actuar, aún no se conoce su paradero y nosotros estamos aquí para exigir el esclarecimiento del caso”, dijo a Prensa Latina la trabajadora del Ministerio de las Culturas Pamela Huaiquimil.

Numerosos carteles y pancartas con el rostro de la dirigente indígena portaban participantes en la marcha, donde además hubo muestras de solidaridad hacia las mujeres y niñas palestinas víctimas de la represión y los bombardeos israelíes.

mujeres-toman-santiago-de-chile-por-el-8-de-marzo

Miembros de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos también caminaron por la avenida de La Alameda para reclamar verdad, justicia, reparación y no a la impunidad.

mujeres-toman-santiago-de-chile-por-el-8-de-marzo

Fueron más de 130 las mujeres asesinadas en dictadura, dijo Yorka Salinas, dirigenta de la organización.

«Además de reclamar la búsqueda de los desaparecidos, también pedimos justicia social porque hoy los pensionados somos muy pobres y los salarios están muy bajos», expresó Victoria Torres, otra de las manifestantes.

Claudia Pizarro, la primera mujer alcalde de La Pintana, se refirió a los programas en beneficio de las féminas aplicados en su comuna, entre ellos el de las jefas de hogar. “A través del tiempo hemos tenido muchas conquistas. Es importante que el próximo gobierno no las revierta y, por supuesto, que logremos otras más que están pendientes”, dijo a Prensa Latina.

Las manifestaciones, convocadas por la Coordinadora Feminista 8 M y otras organizaciones, se extienden casi toda la jornada y por varias ciudades y tienen entre sus objetivos también exigir el acceso a un aborto legal y seguro.

Varias participantes expresaron su temor por el retroceso en algunas garantías, de continuar el avance de la extrema derecha, según reflejan algunas encuestas

Santiago de Chile, 9 de marzo 2025
Crónica Digital/Prensa Latina.

Next Post

Paro docente en la capital de Chile continúa por falta de acuerdo

Dom Mar 9 , 2025
El ministro de Educación de Chile, Nicolás Cataldo, lamentó la falta de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg