Falleció en Miami el destacado e histórico periodista cubano Max Lesnik

El destacado periodista cubano Max Lesnik falleció hoy a los 94 años en la ciudad de Miami, donde residió desde 1961, en los primeros años de la Revolución Cubana. Fue director de Radio Miami y fundador de la Alianza Martiana.

Max Lesnik, inicialmente opositor a la orientación socialista del proceso revolucionario en la Isla, siempre defendió la soberanía e independencia de su país, abogando por el fin del bloqueo y el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos.

Fundador en los años 70 del pasado siglo de la revista “Réplica”, sufrió amenazas e intentos de atentados en Miami procedentes de la extrema derecha de origen cubano. Llegaron a colocarle al menos 11 bombas en la sede de la publicación en la década del 80, que no frenaron su afilada pluma y su verbo preciso.

Max Lesnik nació el 8 de septiembre de 1930 en San Antonio de las Vueltas, en el actual municipio de Camajuaní, Villa Clara, Provincia ubicada en la Región central de Cuba.

Durante su trayectoria realizó un periodismo de oposición política contra la dictadura de Fulgencio Batista, en particular desde las páginas de la histórica revista “Bohemia”. Es el creador del slogan “Cuba sí, Yanquis no”.

Fue militante de la Juventud Ortodoxa en la época de los gobiernos de Carlos Prío Socarrás y Batista. En 1958 se unió a la guerrilla contra la dictadura como jefe de propaganda del Segundo Frente Nacional de Escambray, que encabezaba el comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, y que con el paso del tiempo derivó al bando opuesto al carácter socialista de la Revolución.

En ocasión de su aniversario 94, Lesnik expresó a Prensa Latina: “Cuba está en mi corazón”. Entonces dijo que continuaría hasta el último aliento en su lucha contra la política exterior agresiva de la Casa Blanca. Más que celebrar su cumpleaños enfatizó que prefería rendir un “homenaje a la patria que sufre el criminal bloqueo de Estados Unidos”.

Así fue, hasta último día.

Su deceso ocurrió en la mañana de este sábado, según confirmó su hija Vivien Lesnik a Radio Miami Today.

Con información de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina.

Washington, 8 de marzo de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

Día Internacional de la Mujer o la rabia que moviliza para transformar desde el amor

Sáb Mar 8 , 2025
Hoy, 8 de marzo, un año más. Un año más en el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg