La economía de Argentina se hundió al 1,8% durante el primer año de Milei: peor desempeño desde 2020

Según el reporte oficial, la economía de Argentina acumuló una caída del 1,8 % en 2024 , en el periodo de las políticas de ajuste puestas en marcha por Javier Milei en su primer año de gobierno. El dato es el peor desempeño desde 2020, cuando la actividad cayó un 9,9%, en medio de la pandemia, y representa un crecimiento respecto del descenso del 1,6% que se registró en 2023.

El dato es particularmente significativo para Chile, considerando que la derecha y extrema derecha, así como sus medios informativos, han expresado su admiración por la política y medidas económicas del régimen de Milei, por lo que el escenario de contracción general de la economía en Argentina es un anticipo de lo que podría ocurrir si los conservadores y ultraderechistas llegaran a La Moneda.

El dato fue recientemente divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En el escenario descrito, los diversos sectores de la economía argentina se vieron gravemente afectados por la drástica caída en la demanda doméstica, producto de la enorme inflación (117,8% acumulado en 2024) y la gran pérdida del poder de compra de los ingresos en los hogares.

La actividad económica hoy se encuentra un 1,9% por debajo del nivel máximo de junio de 2022 en la actual serie estadística.

Buenos Aires, 3 de marzo de 2025.

Crónica Digital.

Next Post

China rechaza con dureza comentarios de Marco Rubio sobre Taiwán y otros temas sensibles

Lun Mar 3 , 2025
China rechazó las acusaciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg