EEUU y Rusia, ¿camino a negociaciones de paz sobre guerra en Ucrania?

Un equipo de asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alista hoy una reunión con funcionarios rusos para comenzar el proceso de las negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania, según citan medios locales.

El secretario de Estado Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial de Trump a Medio Oriente, Steve Witkoff, viajarán a Arabia Saudita para el encuentro (la semana que recién empieza), dijo una fuente familiarizada con el tema a CBS News.

La noticia llega después de la llamada entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, y luego con el ucraniano, Vladimir Zelenski.

Rubio habló la víspera con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, como seguimiento de la conversación de Trump con Putin, según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

«El secretario reafirmó el compromiso del presidente Trump de encontrar un fin al conflicto en Ucrania», indicó la vocera, quien comentó que «además, discutieron la oportunidad de trabajar potencialmente juntos en una serie de otros asuntos bilaterales».

En la Conferencia de Seguridad de Múnich de esta semana, los funcionarios europeos destacaron la necesidad de que Ucrania sea parte de las conversaciones de paz para poner fin a la guerra, reseñó CBS News.

El vicepresidente JD Vance dialogó con Zelenski en Múnich el viernes y de acuerdo con los trascendidos en la prensa le dijo que Estados Unidos quiere una «paz duradera», mientras que el mandatario ucraniano pidió «garantías de seguridad».

En la conferencia de Múnich, Zelenski advirtió que no aceptaría un acuerdo hecho «a nuestras espaldas sin nuestra participación», y ante lo que quizás vislumbra en el cambio de la relación entre Kiev y Washington solicitó la creación de «fuerzas armadas de Europa».

El expresidente Joe Biden dio todo su apoyo a Kiev durante su mandato (2021-2025) y llegó a afirmar que «el futuro de Ucrania está en la OTAN».

Sin embargo, eso no es lo que piensa la actual administración. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, comentó el jueves ante los ojos atónitos de Europa que «todo está sobre la mesa» cuando se trata de negociaciones y dejó claro que no era realista que Ucrania esperara ser miembro de la OTAN.

Hegseth también puso en duda que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014 y de hecho, hubo una declaración de cancilleres de la Unión Europea sobre la necesidad de defender la integridad territorial de Ucrania.

Hace 11 años las repúblicas de Donetsk y Lugansk, en la zona del Donbás, proclamaron su independencia de Kiev en sendos referendos, como mismo lo hizo Crimea, que de inmediato pasó a jurisdicción rusa y evitó la guerra, no así la zona del Donbás.

El conflicto escaló, cuando el 24 de febrero de 2022, Putin ordenó una operación militar para proteger a la población sublevada del Donbás. Durante esa confrontación, Moscú también puso bajo su control a los territorios de Zaparozhie y Jersón.

Washington, 16 febrero 2025
Crónica Digital/Prensa Latina

Next Post

Lavrov y Rubio dispuestos a restablecer un diálogo respetuoso

Dom Feb 16 , 2025
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg