Expertos prevén pocos cambios en economía de Chile a mediano plazo

Los principales indicadores de la economía nacional tendrán pocos cambios durante este año y algunas metas comenzarán a alcanzarse en 2026, según cifras divulgadas hoy por el Banco Central de Chile.

El instituto emisor divulgó este martes los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a febrero.

Se trata de un sondeo mensual donde participan académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras, quienes opinan sobre distintas variables. Los datos publicados, precisa el Banco, constituyen una media de las respuestas recibidas.

Respecto al índice de inflación, éste crecerá en 0,4 puntos porcentuales durante el mes en curso y para diciembre alcanzará un acumulado de 4,1.

La proyección a plazo medio apunta a una estabilización en tres por ciento en 2026, la cual coincide con un reciente análisis a la economía chilena hecho por el Fondo Monetario Internacional.

En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, este año cerrará con un alza de 2,2 puntos y durante 2026 y 2027 estará fijo en 2,1 por ciento.

De acuerdo con la opinión generalizada de los economistas, para comenzar a generar suficientes empleos e impulsar el crecimiento, el PIB anual en cualquier país debe estar por encima de 2,5.

La Encuesta de Expectativas Económicas estima que en las actuales condiciones del país y el ámbito global, la tasa líder de interés, fijada por el Banco Central, permanecerá en 5,0 por ciento en los próximos meses y sólo se espera un descenso a 4,75 en diciembre.

Finalmente, la tasa de cambio permanecerá en 2025 en una media de 966 pesos chilenos por un dólar estadounidense, el año próximo rondará los 950 y bajará a 910 en enero de 2027.

Santiago de Chile, 11 febrero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Gremio metalúrgico chileno se declara en alerta por aranceles en EEUU

Mar Feb 11 , 2025
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) de Chile se declaró […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg