Más de media docena de ministros renunciaron a sus cargos en Colombia

Más de media docena de ministros de Colombia presentaron su dimisión al cargo en las últimas 24, varios de ellos después de que el presidente de la nación, Gustavo Petro, pidiera una renuncia protocolaria de su todo su gabinete.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, alegó que su abdicación no responde a la solicitud del mandatario, sino que quiere “participar con libertad en los siguientes procesos electorales”.

Aprovechó para agradecer la oportunidad de hacer parte de un Gobierno con espíritu liberal y reformista.

Otras dos titulares que presentaron su renuncia de manera irrevocable fueron la de Trabajo, Gloria Inés Ramírez y la de Ambiente, Susana Muhammad, quienes eran dos de los pocos ministros que permanecían en sus puestos desde la llegada al poder de Petro en 2022.

La primera reafirmó su voluntad de seguir trabajando por una Colombia más justa y cada día más democrática, entendiendo que la política debe transitar sin sectarismos, y sin ambigüedades.

La segunda, por su parte, aseguró que su renuncia, que fue dada a conocer antes de que el mandatario anunciara la solicitud hecha a su gabinete, no es protocolaria sino motivada.

Por otra parte, sí presentaron su renuncia protocolaria la canciller Laura Sarabia; el ministro de Minas, Andrés Camacho; la de Justicia, Ángela María Buitrago; y el de Educación, Daniel Rojas.

La diferencia entre la dimisión irrevocable y la protocolaria está en que en esta última modalidad los titulares acceden a la petición de Petro de abdicar, pero aún podrían ser mantenidos en el cargo por el gobernante.

Durante la noche de ayer, el jefe de Estado solicitó a todos los miembros de su gabinete poner sus cargos a consideración de la Presidencia.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, escribió el gobernante en su red social X.

La petición de Petro ocurre pocos días después de la realización de un Consejo de Ministros, televisado en vivo a todo el país, que devino en un ejercicio autocrítico donde informó que, de 195 compromisos contraídos con la ciudadanía durante su administración, se han incumplido 146 o sea el 75 por ciento.

Remarcó ante su gabinete la necesidad de acelerar las obras en materia de transporte, vialidad, vivienda, educación, relaciones exteriores y comercio, entre otros sectores.

Posteriormente escribió en sus redes sociales que en lo que queda del tiempo de su mandato (18 meses), quiere un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo.

Bogotá, 10 de febrero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

No hay contactos acordados entre Putin y Trump, afirma Rusia

Lun Feb 10 , 2025
Actualmente no existe un calendario acordado para los contactos entre los presidentes […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg