
A 23 ascienden los incendios forestales activos en el centro sur de Chile, que ocasionaron hasta hoy la muerte de una persona, destruyeron 13 viviendas y devastaron más de nueve mil hectáreas.
En la sureña región del Maule una adulta mayor de 82 años falleció al no poder escapar de las llamas que alcanzaron su vivienda, ubicada en la localidad de Docamávida.
La víctima, identificada como Virginia Martínez, era una eminente doctora que en 2013 fue reconocida como la primera maestra en patología del país.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres reportó también una persona herida, la cual fue hospitalizada en un centro de la ciudad de Chillán, sin que su vida se encuentre en peligro.
Los incendios forestales proliferan en Chile en la temporada estival, pero en esta ocasión están incentivados por una ola de calor que hizo saltar los termómetros por encima de los 40 grados.
El récord de temperatura se registró en las últimas horas en la localidad de Santa Sofía, de la región del Maule, con 42,2 grados Celsius.
La situación llevó al presidente Gabriel Boric a decretar Estado de Emergencia Preventiva para el Maule y Ñuble y a imponer el toque de queda en varias comunas, sobre todo de La Araucanía.
En esta última región hay 13 viviendas devoradas por las llamas y las autoridades ordenaron la evacuación de todas las personas en varios sectores de las localidades de Galvarino y Lautaro.
Incluso, tramos de la Ruta 5, la principal del país que atraviesa todo el territorio de norte a sur, se vieron interrumpidos a la altura de la municipalidad de Ercilla por la proximidad de las llamas y el humo.
El avance del fuego llevó a las autoridades a mantener el toque de queda en algunas comunas desde las 20:00 (hora local) hasta las 06:00 del lunes.