
Las autoridades de Chile adoptaron hoy una serie de medidas para proteger a la población y evitar incendios durante los próximos días, cuando está anunciada una ola de calor con temperaturas de 37 a 40 grados.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una alerta roja desde este jueves hasta el domingo por la tarde para las regiones Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule y Ñuble.
De igual manera quedó establecida la fase amarilla para el Biobío y la alerta preventiva en Valparaíso y Coquimbo.
Las zonas más afectadas por el evento son la Cordillera de La Costa, el valle y la precordillera de Los Andes, donde los termómetros subirán a 37 grados Celsius y no se descartan hasta 40 en las comunas sureñas de Pichidegua, Curicó y Talca.
El Senapred recomendó a la población evitar la exposición al sol en períodos prolongados, particularmente entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados todo el tiempo y utilizar protector solar.
Por medio de un mensaje en la red de X, el organismo llamó a vigilar la temperatura corporal de los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que pueden deshidratarse con facilidad.
El Ministerio de Agricultura de Chile estableció desde hoy la denominada Faena Cero, la cual consiste en evitar las labores agrícolas y forestales durante las horas de mayor calor y trabajar preferentemente bajo sombra.
También se pidió no utilizar herramientas que puedan causar fuego, como cortadoras eléctricas y equipos de soldadura.
El titular de esa cartera, Esteban Valenzuela, señaló que en estos días están creadas todas las condiciones meteorológicas para generar incendios, con calor intenso, baja humedad, vientos fuertes y presencia de matorrales secos y altos.
Por esta razón, explicó, se decidió cerrar totalmente al público los parques y reservas nacionales desde Coquimbo hasta La Araucanía.
Los organismos especializados consideran que en Chile el 99 por ciento de los siniestros son ocasionados por la actividad humana, sea por accidente, descuido o intencionalidad.
Santiago de Chile, 6 febrero 2025
Crónica Digital/PL