Transporte público: anuncian aumento del pasaje a partir desde este domingo

El Panel de Expertos del Transporte Público de Chile anunció hoy un nuevo incremento a partir del domingo próximo en el precio de ese servicio en la capital, que incluye a buses, metro y tren urbano.

Se trata de un nuevo golpe al bolsillo de los hogares de bajos y medianos recursos, donde están la mayoría de usuarios del sistema en las 36 comunas que forman la ciudad.

Si bien el aumento de 20 pesos por viaje es relativamente modesto (unos dos centavos de dólar), para una familia de cinco miembros donde se realicen como promedio 10 trayectos al día, de lunes a sábado, significan unos cuatro mil 660 pesos mensuales más (4,8 dólares).

Los precios se elevarán también en las tarifas preferenciales diseñadas para los adultos mayores y se mantendrán iguales para estudiantes.

Con los nuevos precios, un viaje en metro y tren urbano en los horarios de mayor afluencia de público costará 870 pesos (0.90 dólares) y en los períodos de baja será de 710 pesos (0,74 dólares).

Según el Panel de Expertos, la medida tiene como objetivo compensar el alza de los costos de mantenimiento, la mano de obra y de los combustibles utilizados en el servicio público.

El anuncio ocurrió pocas horas después de conocerse que la inflación subió en enero en 1,1 por ciento y el acumulado a 12 meses está en 4,9 puntos porcentuales, impulsado por el incremento de las tarifas de la electricidad.

Santiago de Chile, 7 de febrero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Las tres respuestas en América Latina frente a la amenaza arancelaria de Trump

Vie Feb 7 , 2025
Varios países de la región han puesto sus estrategias de acción para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg