Chile promulga ley para la creación del Ministerio de Seguridad

Chile promulgó la ley sobre la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el cual tendrá entre sus funciones combatir el crimen y la violencia y formular políticas para la prevención del delito.

“Hoy día es evidente que la seguridad es la principal preocupación de los chilenos”, dijo en el acto el presidente Gabriel Boric, quien recordó que este es un problema de larga data.

El mandatario señaló que la delincuencia ha cambiado y hoy se debe enfrentar con mayor decisión y especialización.

La nueva cartera tendrá presencia en todo el país y contará con una subsecretaría de Seguridad Pública y Prevención del Delito, con Secretarías Regionales Ministeriales, conocidas como Seremis, y un Centro Integrado de Coordinación Policial.

De acuerdo con el presidente, gracias a esta dependencia habrá un Estado más fuerte y moderno para enfrentar el crimen organizado, el narcotráfico y la delincuencia común y la de cuello y corbata, que tanto daño le hacen al país.

Acá de lo que estamos hablando en concreto es que la gente se sienta segura de caminar por los barrios, tomar el transporte y que no renuncie a su derecho de transitar libremente por cualquier espacio del territorio nacional, dijo.

El mandatario consideró inaceptable que sean las personas honestas, los trabajadores, las familias las que se encierren, mientras los delincuentes se toman los espacios públicos.

La creación del Ministerio es una forma de devolverle la seguridad a los chilenos, expresó.

Santiago de Chile, 28 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Siete fallecidos deja naufragio en el sur de Chile

Mar Ene 28 , 2025
Un total de siete personas perdieron la vida tras el naufragio de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg