Alistan en Argentina Marcha Federal del Orgullo Antifascista

Organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos alistan hoy los preparativos de una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que tendrá lugar en Argentina el sábado 1 de febrero.

Durante una asamblea multisectorial realizada en el parque Lezama, en esta capital, agrupaciones como la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y colectivos Lgbti+ (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales, queer y otros) decidieron partir ese día a las 16:00, hora local, de los alrededores del Congreso para llegar hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada.

Los organizadores de la iniciativa cuestionan los recientes pronunciamientos del presidente Javier Milei contra el feminismo, los homosexuales y diversidades.

“Sus dichos son un ataque concreto contra la comunidad Lgbti+. Es él quien fomenta la violencia. Sin duda la vida está en riesgo. Es urgente ocupar el espacio público y organizarnos”, señaló ATE en un comunicado.

Los planteos de Milei son regresivos y discriminatorios, expuestos con argumentos falsos y confusos, contrarios a toda la normativa vigente nacional e internacional, pero, sobre todo, cargados de odio y misoginia, añade el texto.

Además, el sindicato recordó que en 2024 se registraron en Argentina 265 muertes violentas, de las cuales 255 fueron feminicidios.

Más de un centenar de niños se quedaron sin madre. Las mujeres ganan, en promedio, un 27 por ciento menos que los hombres y apenas el 16 por ciento alcanza roles directivos en sus trabajos. Son números preocupantes que el Gobierno elige desconocer, alertó ATE.

Asimismo, consideró alarmante las intenciones del Ejecutivo de excluir la figura de feminicidio del Código Penal e indicó que están en riesgo leyes para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, promover la educación sexual integral, combatir la discriminación y garantizar el acceso de todas las personas a un puesto laboral.

Buenos Aires, 28 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Día Mundial contra el Calentamiento Terrestre: Las decisiones alimentarias son clave

Mar Ene 28 , 2025
La ONG internacional Sinergia Animal destaca el rol de la alimentación para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg