Ejecutan operativo para enfrentar situación de Catatumbo en Colombia

Las Fuerzas Militares de Colombia ejecutan una operación por fases para enfrentar la inseguridad que atraviesa hoy el Catatumbo, en el noreste del país, según reveló el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo.

De acuerdo con el oficial, la primera de las etapas consiste en salvaguardar a la población civil de la zona en la que ocurren los combates desde hace cinco días entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33, un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo.

Comentó que por eso, en este momento, las tropas acometen tareas relacionadas con la extracción de firmantes de paz, cuyas vidas están amenazadas, a las familias de estos y a los defensores de derechos humanos.

Cardozo aseveró que se reciben y acogen a estas personas en las bases desplegadas en el sector del Catatumbo, al igual que en las estaciones de Policía, y que desde estas instalaciones se realizan operaciones de salidas hacia los refugios que la Gobernación y las alcaldías establecieron.

También añadió que se fortaleció un corredor para la entrada de abastecimientos desde Cúcuta (capital de Norte de Santander) hasta el municipio de Tibú, y que se logró el ingreso de camiones con víveres, gracias al fuerte dispositivo militar dispuesto para garantizar el movimiento.

De igual manera, apuntó: “hemos fortalecido la seguridad en los cascos urbanos, especialmente en las cabeceras municipales, donde se están recibiendo a esas personas que se desplazan desde veredas y corregimientos, para que allí puedan tener seguridad en sus albergues y para que la gente pueda ingresar a esos sitios de manera segura”.

Asimismo, declaró que ya comenzó el ingreso de tropas de unidades especiales para que, en la segunda fase de la operación, se proceda a ocupar zonas críticas del terreno, áreas y puntos nodales, con la finalidad de restablecer la seguridad a los corregimientos, donde todavía hay población que permanece confinada porque teme salir del sitio en el que está.

El general afirmó que no son más de cinco las confrontaciones directas que el Ejército pudo registrar entre los grupos armados en conflicto, y que lo demás han sido acciones de sicariato contra los firmantes de paz y sus familias.

Los combates entre el ELN y el Frente 33 empezaron a mediados de la semana pasada y, aun cuando las cifras varían, las autoridades concuerdan en que ya hay más de 60 víctimas fatales.

También hubo reportes de heridos, secuestrados y de al menos cinco mil desplazados que se mueven hacia los municipios de Cúcuta, Tibú y Ocaña, fundamentalmente.

Otro grupo de personas optó por salir del país y viajaron hasta la vecina Venezuela, específicamente al estado de Zulia.

Bogotá, 20 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Bolivia continúa distribución nacional de vacunas anti Covid-19

Lun Ene 20 , 2025
El Gobierno de Bolivia continúa hoy la distribución en todo el país […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg