Ojo…Advierten nuevo episodio de calor extremo en centro y sur de Chile

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta amarilla por un evento de elevadas temperaturas entre hoy y el domingo sobre todo en el centro y el sur del país.

 

Desde este viernes una “burbuja cálida” comenzará a moverse de la región de Coquimbo, en el llamado norte chico, en dirección al centro, en particular hacia Valparaíso, la Metropolitana de Santiago y O´Higgins.

En la misma línea, la Dirección Meteorológica de Chile advirtió que para la capital del país el día de mayor riesgo será el sábado, cuando los termómetros marcarán hasta 36 grados en las primeras horas de la tarde.

Las autoridades regionales de Santiago abrieron el proyecto Oasis para ofrecer puntos de hidratación y descanso a la sombra y evitar el denominado golpe de calor, que podría tener severas consecuencias en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La elevada temperatura se percibe de diversa manera en distintos puntos de la urbe, en dependencia de las áreas verdes disponibles.

El Senapred precisó que el punto máximo de calor ocurrirá el domingo entre las regiones del Maule y Biobío, donde se registrarán hasta 37 y 39 grados Celsius.

La directora nacional de ese organismo, Alicia Cebrián, dijo que esta situación puede afectar la salud de la población y favorecer la propagación de incendios forestales, por lo cual llamó a tomar medidas preventivas y no ignorar los avisos de las autoridades.

Junto con el calor, el verano en Chile se caracteriza también por un aumento de la radiación solar, que puede causar quemaduras de primer y segundo grado, insolación, reacciones inmunológicas y cáncer de piel.

Para prevenir estos riesgos se recomienda cubrirse con ropa de colores claros y manga larga, usar lentes adecuados y sombrero de ala ancha, aplicar bloqueador con frecuencia y evitar largas exposiciones al sol.

Santiago de Chile, 10 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Repunte de huelgas en Chile puede reflejar demandas pendientes en materia laboral

Vie Ene 10 , 2025
El investigador Domingo Pérez advierte que no se trata de un fenómeno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg