Coincidiendo con la inauguración de la exposición “Te amo, Mon Laferte Visual” en el Parque Cultural de Valparaíso Ex–Cárcel, y contando con la presencia de la reconocida creadora chilena Mon Laferte, la entidad nombrará a “la más importante artista que tiene Chile en el mundo” como “Embajadora Cultural”, siendo la primera de este Centro Cultural y Sitio de Memoria.
Esta investidura se realiza como reconocimiento público a su destacada trayectoria y aporte desde las Artes, “considerando sus acciones, testimonios e innegable talento musical; su innovador y valioso desarrollo en las artes visuales y su compromiso y activismo permanente por causas esenciales que son compartidas por la misión de Parque Cultura de Valparaíso”, señaló la presidenta del espacio cultural, Gianina Figueroa.
Agregó que “esta investidura de embajadora cultural para el mundo tiene una enorme importancia para nosotros. Sin duda, es la artista más importante que hoy tiene Chile en el mundo. Nuestro Parque, obra bicentenaria y con tres siglos de historia, hoy sale al mundo con Marca Chile y hacerlo con Mon Laferte, como embajadora cultural, para nosotros será un honor y una enorme posibilidad de visibilizar este espacio que forma parte de rutas internacionales de memoria, arte y patrimonio y que, a partir de este hito, permitirá generar intercambios culturales y artísticos de relevancia”.
La exposición “Te amo. Mon Laferte Visual” fue presentada por primera vez para la versión 2023 del Festival Teatro a Mil. Llega ahora nuevamente a la Quinta Región junto a Valpo a Mil 2025, para exhibir todo el imaginario plástico de Mon Laferte, a través de pinturas, dibujos, poemas, videos, bordados y figuras tridimensionales que revelan su trabajo integral de artista más allá de la música.
El Parque Cultural de Valparaíso es uno de los dispositivos culturales más importantes de la Región de Valparaíso, recientemente declarado sitio de memoria por el Estado de Chile.
Este espacio público cuenta con áreas verdes y un mirador con una vista privilegiada de cerros y bahía de Valparaíso. Posee dos monumentos nacionales y cuenta con equipamiento de primer nivel para el fomento de diversas disciplinas artísticas. Es además un espacio de encuentro ciudadano y participación cultural que promueve la convivencia de las personas.
Fuente: Parque Cultural de Valparaíso Ex–Cárcel.
Valparaíso, 6 de enero de 2025.
Crónica Digital.