Científicos descubren estrategias de supervivencia en microorganismos antiguos en India

El estudio revela que, bajo estrés térmico, los organismos producen células resistentes

Científicos del Bose Institute en India han descubierto cómo los archaea, una de las formas de vida más antiguas de la Tierra, se adaptan a condiciones extremas. Estos microorganismos, que prosperan en ambientes como los estanques volcánicos, emplean sistemas de toxina-antitoxina (TA) para sobrevivir.

El equipo, dirigido por Abhrajyoti Ghosh, del Departamento de Ciencias Biológicas, estudió específicamente un arqueón que habita en regiones volcánicas calientes como la isla Barren en la India. Su investigación, publicada en una revista científica, se centra en el sistema que ayuda al organismo a soportar temperaturas de hasta 90°C.

El estudio revela que, bajo estrés térmico, una toxina detiene la producción de proteínas, lo que permite la creación de células “persistentes” y resistentes. Estas células entran en un estado de reposo, conservando energía y evitando el daño de proteínas hasta que las condiciones mejoren.

Este mecanismo permite que los archaea soporten ambientes extremos, proporcionando información sobre sus asombrosas estrategias de supervivencia, según información de IANS, socio de la red TV BRICS.

El entendimiento de estos sistemas adaptativos tiene implicaciones más amplias, como la exploración de la vida en entornos extraterrestres y el desarrollo de tecnologías de resistencia al estrés.

Los hallazgos no solo profundizan el conocimiento sobre la resiliencia de los archaea, sino que también resaltan el potencial de estudiar estos microorganismos antiguos en biotecnología y ciencia planetaria.

Moscú, 6 de enero 2025
Crónica Digital/TVBRICS.com

Next Post

Trabajadores argentinos permanecen alertas ante despidos

Mar Ene 7 , 2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) continúa hoy en estado de asamblea […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg