Gobierno de Brasil prepara evento por aniversario de actos golpistas

El Gobierno federal de Brasil prepara hoy un acto simbólico para el 8 de enero, fecha en la que se cumplen dos años de la invasión y saqueo de las sedes capitalinas de los Tres Poderes.

Bajo gritos de intervención militar y rechazo a la asunción al poder del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, adeptos radicales del exmandatario Jair Bolsonaro incursionaron y depredaron en esa fecha de 2023, los edificios del Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Palacio Presidencial.

Los detenidos por los episodios violentos fueron acusados por los delitos de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, asociación criminal armada, daños calificados y deterioro del patrimonio declarado.

Tales acontecimientos extremistas dejaron un perjuicio material de 20,7 millones de reales (unos cuatro millones de dólares).

En las condenas, impuestas hasta ahora a más de 260 personas, el STF estableció el pago de una multa de 30 millones de reales (unos seis millones de dólares), dividido entre todos los acusados, por daños colectivos.

Lula celebró el 20 de diciembre una reunión ministerial y convocó a los ministros para el aniversario, pues, según él, la fecha no puede caer en el olvido.

Manifestó, además, que quiere invitar a autoridades de otros países para movimientos en defensa de la democracia no solo en Brasil, sino también en el mundo.

En 2024, el Congreso Nacional realizó el acto llamado Democracia Inquebrantable, que marcó el primer año de la tentativa golpista.

Durante la celebración, Lula y el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo, demandaron castigos para los involucrados en el complot.

«No hay perdón para quien atente contra la democracia, contra su país y contra su propio pueblo», afirmó el líder progresista en un discurso de poco más de 10 minutos.

Precisó que la condonación «sonaría como impunidad. Y la impunidad, como salvoconducto para nuevos actos terroristas».

Según Lula, no se concretó una asonada en Brasil el 8 de enero de 2023, data marcada en negro en la historia nacional, porque faltó adhesión de las Fuerzas Armadas y Bolsonaro era un cobarde.

«No hubo golpe, no solo porque algunas personas que estaban al mando de las Fuerzas Armadas no quisieron hacerlo, no aceptaron la idea del presidente (Bolsonaro), sino también porque el presidente es un cobarde», expresó en marzo en la apertura de la primera reunión ministerial de 2024.

Indicó que el político ultraderechista «no tuvo el valor de ejecutar lo que había planeado. Se quedó aquí en el palacio (Planalto, sede del Poder Ejecutivo) llorando casi un mes».

Prefirió, subrayó, «huir a Estados Unidos que hacer lo prometido, con la expectativa de que fuera del país el golpe podría ocurrir».

Brasilia, 3 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

EEUU, nuevo Congreso

Vie Ene 3 , 2025
A partir de hoy Estados Unidos tendrá un nuevo Congreso, el número […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg