Frente Amplio busca retener gobierno departamental en Montevideo

El Frente Amplio (FA) busca retener la Intendencia de Montevideo (IM) en las elecciones departamentales de mayo próximo y desde hoy se manejan candidatos en la alianza de izquierda uruguaya.

El Partido Comunista (PCU) maneja el nombre de la vicepresidenta del Frente Amplio, Verónica Piñero, quien confirmó la postulación y la consideró un «honor».

La actual gerenta de Gestión Ambiental de la IM afirmó que “dio el aval” al PCU para que “manejara” su nombre para “conversar entre sectores” y “construir acuerdos” a lo interno del FA.

De concretarse, deberá competir con el senador Mario Bergara, cuyo nombre impulsaron a mediados de diciembre Fuerza Renovadora y el Partido Demócrata Cristiano, agrupaciones frenteamplistas que previamente habían acompañado su precandidatura presidencial.

Piñeiro dijo a La Diaria que “el proceso de definición de candidaturas” se dará en febrero, “en el marco de un plenario departamental» que también aprobará el documento programático.

Explicó que en el FA se dialoga en busca de consenso sobre si es conveniente apostar a una candidatura única o múltiples, lo cual decidirá el plenario departamental.

Dentro de la Coalición Republicana, hoy en el gobierno, el candidato que trae más fuerza es el exministro de Desarrollo Social Martín Lema, a quien el Partido Nacional anunció como su candidato para Montevideo.

Mientras tanto, en el Partido Colorado deliberan puertas adentro y buscan impugnar la reglamentación que impide a quienes hayan participado en las elecciones nacionales postularse por el lema Coalición Republicana.

El departamento de Montevideo alberga la capital y resulta el más poblado del país.

Montevideo, 2 de enero 2025
Crónica Digital/PL

Next Post

Hoy parte festival gratuito de teatro en homenaje a Juan Radrigán 2025

Jue Ene 2 , 2025
El festival gratuito de artes escénicas más extenso de Chile, se inaugura […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg