2025: Somos un sueño en perspectiva

Por Marcel Garcés Muñoz

Espero que en el año que se nos viene encima, con sus dilemas y desafíos, sigamos siendo cómplices, lo que significa hermanos, camaradas, compañeros.

En definitiva somos un sueño en perspectiva, un objetivo en desarrollo, o más bien, parte personal y responsable de un proyecto personal y colectivo.

El periodo que se nos viene encima, no será fácil.

Tenemos desafíos, lo que implica un compromiso con un futuro de lucha, de avances en nuestras metas de progreso, de triunfos, pero puede ser también de decepciones, de reagrupación de nuestros esfuerzos, de la obligación de revisar nuestras metas, nuestras conductas, de afinar nuestras convicciones y propósitos, nuestro mensaje, de las perspectivas, y sobre todo estudiar los escenarios reales y objetivos, y de leer, oportuna y sin estereotipos el sentimiento, de reconocer el protagonismo popular, de asumir los contenidos objetivos- las demandas, las esperanzas ciudadanas, lo que implica la posibilidad de hacerlos realidad, participando de su ejecución social, junto al pueblo, sin la pretensión  de asumir la conducción vanguardista ni mesiánica, sino  aportando desde la experiencia histórica y social, la movilización, el liderazgo colectivo, en medio de la muchedu8mbre, aprendiendo con  humildad, pero con firmeza de principios y respeto por la realidad de la sabiduría colectiva del pueblo, sobre todo de  masas, de los verdaderos protagonistas de los cambios.

Iniciamos un nuevo año de luchas trascendentales en el escenario nacional e internacional.

Espero que sigamos siendo cómplices, en el más extendido, profundo y comprometido sentido del concepto, en las luchas que se vienen.

Y que nos encontremos en las mismas trincheras de la construcción del futuro, para seguir soñando con un Chile mejor, por  una salud, trabajo, pensiones, vivienda educación, un futuro realmente digno.
Entonces: Feliz Año Nuevo a todos. El desafío es enorme, pero los sueños son nuestros.
Marcel Garcés Muñoz
Periodista
Director de Crónica Digital

Santiago de Chile, 1 de enero 2025
Crónica Digital

Next Post

China felicita a Cuba por el 66 Aniversario de la Revolución

Mié Ene 1 , 2025
Beijing, 1 de enero 2025 Cronica Digital/PL

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg