India logra marcar con rastreo satelital al primer delfín en el río Ganges

Las etiquetas enviarán señales compatibles con los sistemas satelitales indios y proporcionarán datos valiosos del animal

India ha logrado un avance significativo en la conservación de su fauna al realizar el primer marcado satelital de un delfín del Río Ganges, un paso importante en la protección de especies en peligro de extinción.

El Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático (MoEFCC) destacó que este logro se alinea con los esfuerzos del “Proyecto Delfín”, en el que se logró capturar un delfín macho sano y se le colocaron etiquetas satelitales diseñadas para ser ligeras y no interferir con el movimiento del animal.

Estas etiquetas enviarán señales compatibles con los sistemas satelitales indios y proporcionarán datos valiosos sobre los patrones de movimiento y la distribución del delfín, en particular en los ecosistemas fluviales fragmentados o perturbados, según información de Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.

Este proyecto tiene como objetivo comprender mejor las necesidades de hábitat y los patrones migratorios del delfín del río Ganges, un mamífero acuático único, conocido por ser casi ciego y depender de la ecolocalización.

Los investigadores planean expandir esta iniciativa a otras áreas donde habitan estos delfines, para desarrollar un enfoque integral de conservación a largo plazo, especialmente debido a la drástica disminución de su población en el último siglo.

India ha logrado un avance significativo en la conservación de su fauna al realizar el primer marcado satelital de un delfín del Río Ganges, un paso importante en la protección de especies en peligro de extinción.

El Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático (MoEFCC) destacó que este logro se alinea con los esfuerzos del “Proyecto Delfín”, en el que se logró capturar un delfín macho sano y se le colocaron etiquetas satelitales diseñadas para ser ligeras y no interferir con el movimiento del animal.

Estas etiquetas enviarán señales compatibles con los sistemas satelitales indios y proporcionarán datos valiosos sobre los patrones de movimiento y la distribución del delfín, en particular en los ecosistemas fluviales fragmentados o perturbados, según información de Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.

Este proyecto tiene como objetivo comprender mejor las necesidades de hábitat y los patrones migratorios del delfín del río Ganges, un mamífero acuático único, conocido por ser casi ciego y depender de la ecolocalización.

Los investigadores planean expandir esta iniciativa a otras áreas donde habitan estos delfines, para desarrollar un enfoque integral de conservación a largo plazo, especialmente debido a la drástica disminución de su población en el último siglo.

Nueva Deli, 31 de diciembre 2024
Crónica Digital/TVBRICS.com

Next Post

Irán reitera su firme voluntad para reforzar nexos con Cuba

Mar Dic 31 , 2024
Irán asevera que mejorar las cooperaciones con Cuba en todas las áreas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg