Fin de Año: alerta máxima en Brasil tras amenazas terroristas

Servicios de inteligencia de las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, el Congreso Nacional, la Corte Suprema y otras instituciones en Brasil están hoy en alerta máxima para el cambio de año y posibles ataques terroristas.

Según la revista Veja, una operación conjunta fue instituida para proteger a Brasilia después de la identificación de amenazas violentas propagadas por extremistas en las redes sociales.

Tal iniciativa busca prevenir posibles agresiones contra las sedes de los Tres Poderes.

La maniobra ganó urgencia después del arresto, el domingo, de un hombre en el estado de Bahía (nordeste), acusado de planear un atentado en la capital federal.

El sospechoso forma parte de un grupo vigilado por las fuerzas de seguridad, que intensificaron sus esfuerzos ante discursos violentos similares a los del sujeto que intentó hacer estallar bombas caseras el pasado mes en el Supremo Tribunal Federal (STF).

Ante las coacciones, las autoridades crearon un gabinete de coordinación para dirigir la operación, que se inició el 28 de diciembre y se extenderá hasta el 12 de enero.

La elección del período no es aleatoria: además del característico movimiento por las fiestas de fin de año, la fecha coincide con el segundo aniversario de los ataques golpistas del 8 de enero, fecha marcada en negro en la historia nacional.

El esquema cuenta con refuerzo en la patrulla de las calles de Brasilia y en las proximidades de los edificios del Congreso Nacional y del STF.

De acuerdo con el portal Brasil 247, las fuerzas de seguridad están en alerta por comportamientos sospechosos y buscan neutralizar rápidamente cualquier intento de acción violenta.

Los recientes intentos de atentado revelan la permanencia de amenazas a la estabilidad institucional en el gigante sudamericano.

Además del caso del individuo detenido en Bahía, otros ciudadanos y grupos están bajo vigilancia por compartir contenidos que incitan a la violencia contra los poderes.

Brasil 247 asegura que el episodio del 13 de noviembre, en el que un radical procuró explotar artefactos caseros en el Supremo, levantó nuevas advertencias sobre el riesgo de acciones aisladas con gran potencial destructivo.

En esa fecha, resultó identificado como Francisco Wanderley Luiz, el atacante que pretendió acceder al STF y, al no lograrlo, lanzó explosivos frente a la sede de la corte superior.

Más tarde, Wanderley Luiz, de 59 años, murió tras activar un artilugio adherido a su cuerpo, cuando fue reprendido por un vigilante.

El calificado de terrorista era excandidato a concejal del Partido Liberal, organización política que encabeza el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Brasilia, 31 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Robots humanoides listos para transformar panorama de innovación de China

Mar Dic 31 , 2024
El crecimiento explosivo de los robots humanoides representa una transformación destacada en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg