Valoran indulto en Chile a mujer víctima de violencia intrafamiliar

Organizaciones humanitarias y políticos chilenos valoran el indulto presidencial a Katty Hurtado, quien había sido condenada a prisión por dar muerte a su pareja en un contexto de violencia intrafamiliar.

La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres advirtió que la liberación de Hurtado es el comienzo de un camino de justicia y un mensaje de que defenderse no es un delito.

Ante un ataque sexual y femicida, debió proteger su vida y como consecuencia el Estado la criminalizó, condenándola a 20 años de prisión, recordó la organización, que durante mucho tiempo ha promovido el uso de la herramienta constitucional del perdón presidencial.

La titular de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, recordó que hace unos meses se había aprobado en esa instancia un proyecto donde se pedía al mandatario Gabriel Boric estudiar el indulto de Hurtado, privada de libertad por defender su vida de agresiones permanentes de su ex esposo.

“Creo que es una tremenda señal, no solamente para la justicia, sino que para todas las mujeres violentadas”, señaló, por su parte, la senadora Paulina Núñez, de Renovación Nacional.

Mientras, la diputada Ana María Gazmuri, de Acción Humanista, recordó que Katty Hurtado llevaba más de siete años presa por haberse defendido de su agresor, del cual fue víctima por largos años.

“Hoy día en que crece la violencia hacia las niñas, jóvenes y mujeres, esta es una señal importante”, dijo.

Santiago de Chile, 27 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Incendios forestales y calor intenso generan preocupación en Chile

Vie Dic 27 , 2024
La en plena temporada del verano austral en Chile, los incendios forestales […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg