Brasil registra un crecimiento récord en turismo e inversiones extranjeras en 2024

 

las inversiones extranjeras alcanzaron los 526 millones de reales lo que representa un salto del 278% respecto al mismo periodo de 2023

Brasil se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en el sector turístico, registrando un notable crecimiento en 2024, como señala Brasil 247, socio de TV BRICS.

Entre enero y septiembre, el país alcanzó ingresos internacionales de más de 1.280 millones de reales (212 millones de dólares), un aumento del 231% en comparación con el mismo período de 2023, según datos del Ministerio de Turismo basados en información del Banco Central.

En los últimos meses analizados, las inversiones extranjeras alcanzaron los 526 millones de reales (86.8 millones de dólares), lo que representa un salto del 278% respecto al mismo periodo de 2023. Entre los sectores que más se beneficiaron se encuentran el de Transportes, con 140 millones de dólares en inversiones, y el de Cultura y Ocio, que atrajo 37 millones de dólares.

El fortalecimiento de Brasil como polo turístico internacional también se refleja en el aumento de visitantes extranjeros. En noviembre de 2024, el país superó los 5.967 millones de turistas internacionales, rompiendo récords históricos para los primeros 11 meses del año. Solo en noviembre, Brasil recibió 560.732 visitantes, un aumento del 11,2% respecto al mismo mes de 2023.

Para consolidar su posición, el Ministerio de Turismo lanzó un portal de inversiones, una plataforma que conecta a inversores, empresarios y gestores públicos, con un enfoque en proyectos sostenibles.

Además, el Gobierno Federal anunció el Programa de Aceleración del Turismo Internacional (PATI) 2025, que invertirá 63.6 millones de reales (aproximadamente 10.81 millones de dólares) para incrementar vuelos nacionales e internacionales, con una expectativa de generar 500.000 nuevos asientos en un año.

Con una temporada de verano 2024/2025 que promete 7.48 millones de asientos en vuelos internacionales, un aumento del 19% frente al año anterior, Brasil reafirma su liderazgo como destino estratégico para el turismo global, combinando un crecimiento sostenible con su vasta riqueza natural y cultural.

Brasilia, 16 de diciembre 2024
Crónica Digital/tvbrics.com

Next Post

Oportunidades de inversión de los países BRICS

Lun Dic 16 , 2024
El grupo BRICS fue creado en 2006 por Brasil, Rusia, India y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg