Video: Entregan distinción Pablo Neruda a icónica banda musical chilena

La conocida banda musical Los Ángeles Negros fue galardonada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile con la distinción Pablo Neruda, informó hoy un comunicado de esa cartera.

El grupo se fundó en 1968 en la localidad de San Carlos, actual Región de Ñuble, y entre sus primeros integrantes estuvieron Cristián Blasser, Mario Gutiérrez, Sergio Rojas y el vocalista Germaín de la Fuente, quien en 1974 se separó para continuar en solitario.

Con el paso del tiempo tuvieron varias recomposiciones, pero lograron mantenerse activos hasta la fecha. Desde 1973 residen en México, desde donde viajan a realizar giras por varios países.

Algunas de sus canciones más emblemáticas y que marcaron a varias generaciones de latinoamericanos están Te dejo la ciudad sin mi; Y volveré; Porque te quiero, murió la Flor y Serenata sin luna.

«Este reconocimiento se debe a una trayectoria que ha enriquecido la creación y la cultura chilena, llevando su música tan característica a escenarios de distintas latitudes», afirmó la titular de esa cartera, Carolina Arredondo.

Mientras, el vocalista de la agrupación, Jhonny Saavedra, dijo que le hubiera gustado mucho tener la presencia de dos compañeros fundamentales en la agrupación, Luis Astudillo y Mario Gutiérrez, ambos ya fallecidos.

La distinción fue entregada durante las actividades del festival Rockódromo, que se realiza en la Plaza Sotomayor de la ciudad de Valparaíso y que finaliza este domingo.

El galardón al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda fue creado en Chile en 2004, como parte de las festividades por los 100 años del natalicio del Premio Nobel de Literatura.

Algunas de las personalidades que lo han recibido son Lucho Gatica, Paz Errázuriz, Joan Turner, Los Jaivas y el pianista Valentín Trujillo.

Santiago de Chile, 15 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Desde la "línea roja" entre Siria e Israel el corresponsal Fady Morouf nos actualiza

Dom Dic 15 , 2024
El corresponsal de Prensa Latina en Siria, Fady Marouf, actualiza sobre la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg