Comenzó en Chile cita del mecanismo Cartagena+40 sobre Refugiados

Organismos internacionales y representantes de gobiernos participan en Chile en la reunión para conmemorar los 40 años del Proceso de Cartagena+40 sobre los refugiados, donde se aprobará el plan de acción para la próxima década.

La iniciativa surgió en 1984 en la ciudad homónima de Colombia, en momentos en que varios países de América Latina y el Caribe sufrían dictaduras militares o conflictos armados internos, que provocaron el exilio o el desplazamiento de grandes grupos humanos.

El mecanismo, único en el mundo, se reúne cada 10 años para actualizar sus estrategias y adaptarlas a las necesidades cambiantes en el área y mantener respuestas de protección y soluciones comunes.

De esta manera se llevaron a cabo los encuentros de 1994 en San José, Costa Rica, y a partir de 2004, en la reunión de México, se acordó adoptar planes de acción decenales, como se hizo una década más tarde en Brasil.

Durante la apertura, el canciller Alberto van Klaveren, explicó que la Declaración de Chile está basada en tres ejes, con inicio en la protección en todo el ciclo de desplazamiento, desde la prevención hasta la integración, con seguridad y oportunidades para las personas.

El segundo eje es la búsqueda de soluciones integrales y sostenibles, para lo cual se prioriza la autosuficiencia de los refugiados y el apoyo a las comunidades de acogida.

Una novedad en este plan de acción es brindar protección en el contexto de desplazamientos por desastres, debido a los efectos adversos del cambio climático y la necesidad de ofrecer respuestas adaptadas.

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló el imperativo de garantizar la seguridad de quienes se trasladan, ya que son vulnerables ante la acción de grupos del crimen organizado, sobre todo en la trata y el tráfico ilegal.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, señaló que estamos en un mundo donde los éxitos del multilateralismo son escasos y la comunidad internacional parece cada vez más incapaz de prevenir y responder a los conflictos.

Los movimientos mixtos de refugiados y migrantes alcanzan cifras inimaginables y lograr acuerdos que cambien positivamente el curso de la historia se ha vuelto difícil, señaló, y por eso calificó como un placer conmemorar el 40 aniversario de la Declaración de Cartagena.

Durante la ceremonia inaugural se leyó un mensaje enviado por el secretario general de la ONU, António Guterres, quien dijo que el problema creciente de refugiados por los conflictos y la violencia se hace más complejo debido a los efectos del cambio climático.

Ante esta situación, agregó, el espíritu de colaboración y solidaridad desplegado por esta región de Las Américas representa un modelo y una esperanza para la comunidad internacional.

Santiago de Chile, 12 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Cinta María, del chileno Pablo Larraín, llega a Netflix

Jue Dic 12 , 2024
La película María, dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg