Experta de ONU insta a modificar la restrictiva ley de aborto en Chile

La relatora especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, instó hoy a las autoridades de Chile a modificar su restrictiva ley del aborto y defender el acceso a servicios médicos para todos.

A propósito de una reciente visita a la nación sudamericana, la experta llamó a dar prioridad al financiamiento en el sector médico, así como a garantizar una asignación equitativa de los recursos.

A pesar de la voluntad del Gobierno para abordar los desafíos sanitarios, la Constitución vigente no garantiza el derecho a la salud en sí mismo, declaró Mofokeng.

En tanto, la normativa para el aborto sólo permite la interrupción voluntaria del embarazo en tres casos: el riesgo para la vida de la madre, la inviabilidad del feto o el embarazo por violación.

Al respecto, la especialista en derechos humanos urgió a las autoridades a alinear su Constitución con las normas internacionales “para garantizar plenamente el acceso a la salud para todos”.

La experta calificó de preocupante los testimonios recogidos que denuncian la idea de que en el país esa garantía no es un derecho, sino un negocio.

“Los grupos poderosos que representan intereses creados en el sector de la salud con fines de lucro tienden a funcionar sin las necesarias salvaguardias de los derechos humanos en Chile, lo que conduce a una mala gestión de los principios de la ética médica y la economía de la salud”, acotó.

En ese sentido, llamó a reforzar los mecanismos de supervisión independientes para garantizar la rendición de cuentas.

Chile puede lograr pronto un acceso mayor y más equitativo a la atención de salud y a garantizarlo, reconoció la relatora al pedir un esfuerzo concertado de todos los actores para avanzar en políticas y legislación.

El país puede pasar del trauma de su pasado a un futuro de prosperidad y recuperación de la dignidad para todo su pueblo, recalcó.

Santiago de Chile, 5 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Colo Colo renovará equipo tras conquistar la corona nacional

Jue Dic 5 , 2024
El campeón de fútbol de liga mayor de Chile, Colo Colo, realizará […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg