Organizaciones alistan protesta en Argentina

Organizaciones sindicales, sociales y políticas alistan hoy los detalles de una jornada federal de lucha que tendrá lugar el jueves por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía.

Convocada por la Central de Trabajadores (CTA), la CTA Autónoma, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Territorios en Lucha, pequeñas y medianas empresas y otras agrupaciones, el acto central comenzará a las 13:00, hora local, en las proximidades de la Casa Rosada.

Los participantes se sumarán después a la Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo y organismos defensores de los derechos humanos.

Además de manifestar con contundencia nuestro reclamo de construir una patria sin hambre frente a este gobierno de saqueo y entrega, queremos expresar nuestra voluntad de defender la soberanía nacional, aseveró el secretario general de la CTA-A, Hugo Godoy, en conferencia de prensa.

Asimismo, denunció la violencia, los discursos de odio y la persecución a quienes protestan contra las medidas del Ejecutivo.

Es muy importante transmitir nuestro deseo de fortalecer la unidad. Convocamos a todas las fuerzas a ser parte de esto para continuar con los esfuerzos para tener un país con producción, trabajo y propuestas para construir una nueva experiencia que recupere la esperanza de nuestro pueblo, aseveró.

Por su parte, el titular de la CTA, Hugo Yasky, alertó sobre el aumento del hambre, la pobreza y la indigencia, y se opuso a la aplicación de medidas que atentan contra los jubilados y los grupos más vulnerables.

Creemos un país con justicia social. No vamos a soltar la mano a nadie ni a entregar ninguna bandera a a quienes se creen los dueños de Argentina.

Buenos Aires, 3 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputados inhabilitan a corruptos para cargos públicos

Mar Dic 3 , 2024
La Cámara de Diputados de Chile aprobó en la víspera un proyecto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg