Reacciones mixtas siguen sobre Trump y su popularidad sube en EEUU

Aunque las reacciones de los ciudadanos en Estados Unidos a la victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 difieren hoy marcadamente, un denominador común es que su popularidad muestra un despegue.

Un ejercicio de opinión realizado por Emerson College arrojó que, luego de definirse su triunfo electoral sobre la demócrata Kamala Harris, Trump experimentó un incremento de su índice de popularidad del 48 por ciento previo a la cita en las urnas, al 54 por ciento.

Según los datos, la población masculina es la que más aprecia al presidente electo (61 por ciento); mientras entre los grupos raciales los blancos (59 por ciento) y los hispanos (53 por ciento) son los que más lo valoran.

Pero sólo un 28 por ciento de la comunidad afroamericana apoya la idea de que el magnate neoyorquino regrese otros cuatro años (2025-2029) a la Casa Blanca.

Por edades, los menores de 30 años (55 por ciento) tienen una opinión favorable el Presidente 47 que asumirá el cargo el ya cercano 20 de enero.

En tanto, las reacciones de los estadounidenses se mueven -de acuerdo con una encuesta de Gallup publicada el lunes- una gran mayoría de republicanos e independientes describen sentirse los resultados de Trump optimistas (86 por ciento), aliviados (85), emocionados (76) y orgullosos (72).

Tales opiniones contrastan con la mayoría de los demócratas e independientes que expresaron estar asustados (76 por ciento), enojados (68) y devastados (61) por el resultado de los comicios.

Incluso los demócratas tienen a señalar más del doble de probabilidades que los republicanos que están sorprendidos con lo ocurrido el 5 de noviembre (59 por ciento contra 27, respectivamente).

El propio tanteo constató que la calificación favorable de Harris cayó siete puntos, hasta el 42 por ciento, y el 53 por ciento de los estadounidenses la califican negativamente.

Para el reverendo William J. Barber II, director fundador del Centro de Teología Pública y Política Pública de la Escuela de Teología de Yale, es motivo de preocupación el inminente segundo mandato de Trump.

Muchos partidarios de Harris aún tratan de entender las fuerzas detrás de la victoria del republicano, expresó.

“Estoy profundamente decepcionado de que haya alguien que escupe tanta violencia y crueldad, un abusador sexual (un jurado federal determinó el año pasado en un caso civil que Trump abusó sexualmente de una mujer en 1996 en la ciudad de Nueva York) que claramente no cree en el estado de derecho.

Miente, maldice y crea una lista de enemigos”, comentó en reciente entrevista concedida a una cadena televisiva.

Para que la gente diga que todavía lo apoya, hay algo profundamente mal en una gran parte del país, afirmó el también fundador del Repairers of the Breach, un grupo que capacita a líderes luchadores por la justicia social.

“¿Qué tiene nuestra sociedad que puede ver a alguien que se inclina por el fascismo y no hay un esfuerzo total para llegar a las urnas y decir que no?», se preguntó Barber.

Washington, 27 noviembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

EEUU perdería 400 mil empleos con aranceles de Trump, estima México

Mié Nov 27 , 2024
Estados Unidos perdería unos 400 mil empleos y se reduciría su crecimiento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg