Chile pide en G20 enfrentar desafíos como la pobreza y desigualdad

El presidente de Chile, Gabriel Boric, quien está invitado a la Cumbre del G20, llamó a enfrentar de manera conjunta desafíos como la pobreza, la desigualdad y la migración.

Boric intervino aquí en la primera sesión de la cita que reúne a los líderes de las 20 mayores economías del mundo y que tuvo como tema la inclusión social, la lucha contra el hambre y la pobreza.

El mandatario aseguró que desde el retorno a la democracia, en 1990, su país logró reducir ese indicador del 40 al 6,5 por ciento, gracias al desarrollo de una economía inclusiva y a políticas públicas como Chile crece contigo.

Boric exhortó al G20 y al resto de las naciones invitadas, en particular de América Latina, a trabajar en conjunto ante el reto que plantean las migraciones, señaló un comunicado publicado en la página de la Presidencia.

También aprovechó la ocasión para reiterar la posición de su país en torno al conflicto en el Medio Oriente y señaló la necesidad de lograr un alto al fuego en la Franja de Gaza y atender la crisis humanitaria allí.

El presidente chileno participará, además, en la segunda y tercera sesiones del G20 referidas a la “Reforma de las instituciones de la gobernanza global” y el “Desarrollo sustentable y transición energética”.

Asimismo, mantendrá encuentros bilaterales con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el del Reino Unido, Keir Starmer.

Los países del G20 representan alrededor del 85 por ciento del Producto Interno Bruto global, el 75 del comercio internacional y dos tercios de la población mundial.

Además de las 20 mayores economías, en la cumbre participan como invitados la Unión Europea, la Unión Africana y varios Estados y organismos internacionales, lo cual eleva a 56 las delegaciones presentes.

Santiago de Chile, 19 de noviembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Presidenta de México se reúne con líderes de Brasil, Chile y Colombia

Mar Nov 19 , 2024
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo en la víspera un encuentro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg