Abren otra causa contra la polémica Cathy Barriga procesada por corrupción

La exalcaldesa de la comuna chilena de Maipú, Cathy Barriga, posa en una foto
Instagram @cathy_barriga

Barriga podría estar involucrada en la compra de un informe médico falso para justificar un diagnóstico sobre la salud de su hijo ante los tribunales.

La Fiscalía chilena abrió una nueva investigación contra Cathy Barriga, la polémica exalcaldesa de la comuna de Maipú que está en prisión preventiva por un presunto caso de corrupción.

Aparentemente, Barriga podría estar involucrada en la compra de un informe médico falso para justificar un diagnóstico sobre la salud de su hijo ante los tribunales, según explicó un reportaje del medio chileno Canal 13, difundido por la prensa de ese país.

De acuerdo con Bío Bío, el nuevo expediente fue abierto el miércoles por la Fiscalía Metropolitana Oriente, luego de la denuncia de una extrabajadora del Centro de Neurodesarrollo de la Municipalidad de El Quisco, que laboraba en el centro de atención gratuito para niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA).

De acuerdo al testimonio de la exfuncionaria identificada como ‘Carla’, su jefa, Leticia Verdugo, le habrían ofrecido un pago de 50.000 pesos (equivalente a 50 dólares) para que escribiera un informe sobre el hijo de Barriga.

«Me dice que si quiero ganar un dinero, y yo le pregunto: ‘¿Haciendo qué?’. Me responde: ‘Es algo muy piola, de acá no puede salir», dijo la involucrada.

Carla agregó que la conversación comenzó así: «Holi. ¿Te quieres ganar 50 lucas? (…) Es piola [discreto]. Una evaluación corta con informe al hijo de la Cathy Barriga. Probablemente, ella quiera que lo sigas atendiendo, y que diga que lo llevas atendiendo un tiempo«.

Al respecto, tanto la fiscal Constanza Encina como el abogado acusador, José Pedro Silva, expresaron en el referido reportaje que el caso es grave porque además del hecho en sí, también podría significar la falsificación de antecedentes ante un tribunal.

Santiago de Chile, 16 de noviembre 2024
Crónica Digital/RT.com

Next Post

Con la misma política hacia Latinoamérica y el Caribe

Sáb Nov 16 , 2024
Cualquiera que sea el resultado de las elecciones en Estados Unidos, Washington […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg