Vietnam aspira robustecer relaciones de amistad tradicional con Chile, afirma presidente

El presidente Luong Cuong recibe a la titular del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic. (Foto: VNA)

Vietnam desea cooperar con amigos tradicionales en la región latinoamericana, especialmente con Chile, un país líder con un rol destacado en el proceso de integración regional y que desempeña cada vez un papel más importante en los asuntos globales, afirmó el presidente Luong Cuong, al recibir el 10 de noviembre (hora local) a la titular del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic.

El mandatario agradeció al pueblo y a las fuerzas de izquierda amantes de la paz de Chile por su entusiasta apoyo y solidaridad con el pueblo vietnamita en la pasada lucha por la independencia nacional, así como el respaldo del Partido Socialista de Chile al proceso de renovación bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam hoy.

Destacó las similitudes de los dos países y partidos en las aspiraciones de libertad, independencia, justicia, igualdad y progreso social sobre la base de una relación sólida, intereses compartidos y el potencial para ampliar la cooperación, complementarse y apoyarse mutuamente en el proceso de desarrollo en beneficio de los pueblos de cada país, para la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

También destacó que después de casi 40 años de doi moi (renovación), Vietnam ha alcanzado grandes logros de importancia histórica, especialmente en economía, bienestar social, seguridad y defensa, y en la construcción de un Estado socialista de derecho, reforma administrativa y judicial, lucha contra la corrupción.

Ratificó que Vietnam siempre se adhiere a una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de las relaciones, integración internacional proactiva, de ser un amigo, un socio confiable y un activo, miembro responsable de la comunidad internacional.

Vietnam aspira a una integración internacional proactiva, activa, integral y extensiva, contribuyendo al proceso de construcción y configuración de instituciones multilaterales y regionales, especialmente la Asean, las Naciones Unidas, así como los mecanismos de cooperación regional, interregional y de la subregión del Mekong, afirmó.

Manifestó el deseo de que en el futuro los dos Partidos deben fortalecer la coordinación e implementar efectivamente el acuerdo de cooperación bilateral, además de consolidar la confianza de alto nivel y considerar las relaciones políticas como base y orientación para desarrollar una cooperación integral entre los dos países, sobre todo en áreas donde ambas partes tienen ventajas.

Subrayó que las dos partes deben continuar apoyando, alentando y facilitando la implementación de mecanismos y acuerdos de cooperación bilateral, planes de acción entre los dos países; centrarse en promover la cooperación en áreas donde ambas partes tienen necesidades y potencial, como seguridad-defensa, ciencia-tecnología, desarrollo verde, transformación digital y energía renovable, en aras de crear motivación para las relaciones comerciales y de inversión, apoyando a los dos Gobiernos a coordinarse estrechamente en los foros internacionales, especialmente en las Naciones Unidas.

Al mismo tiempo, se necesitan crear condiciones favorables y promover los intercambios populares para mejorar el entendimiento mutuo, creando una premisa para mantener y promover aún más la tradicional relación de amistad y cooperación entre los dos pueblos.

Por su parte, Paulina Vodanovic enfatizó que la visita de Luong Cuong es de gran importancia para promover las relaciones entre los dos Partidos y Estados. Consideró que a pesar de la distancia geográfica, los dos países siempre han mantenido relaciones de amistad tradicional.

Indicó que el presidente Salvador Allande decidió establecer relaciones diplomáticas con Vietnam después de ser elegido presidente en 1971 y Chile se convirtió en el primer país sudamericano en hacerlo.

Dado que la relación de amistad entre los dos países siempre se preserva y se desarrolla, especialmente en los últimos años, la funcionaria ratificó que esta es la base para que los dos países continúen ampliando la cooperación en todos los campos de economía, política, diplomacia y cultura.

También expresó la aspiración de que Vietnam compartirá experiencias tales como garantizar la seguridad y bienestar social y la protección de las personas, y al mismo tiempo deseó cooperar con Vietnam en el tema de la inmigración ilegal y la lucha contra el crimen.

Paulina Vodanovic afirmó que el Partido Socialista de Chile continuará preservando y construyendo cada vez más de manera profunda y efectiva la buena y tradicional amistad entre ambos países.

Santiago de Chile, 11 de noviembre 2024
Crónica Digital/AVN

Next Post

Estudio U. de Chile destaca a la mosca antártica como centinela del cambio climático y testigo evolutivo

Lun Nov 11 , 2024
Un reciente estudio publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg