Tras victoria de Trump alerta Canadá por posible migración

Ante la posibilidad de deportaciones masivas que vislumbra hoy Estados Unidos tras la reelección de Donald Trump, ciudades fronterizas de Canadá se preparan para una eventual afluencia de solicitantes de asilo.

Residentes en la ciudad de Cornwall, la más oriental de la provincia de Ontario, expresaron a CTV News que tienen expectativas sobre lo que podría acontecer en un futuro cercano.

Aunque «la reacción inicial es el pánico», según Steve Densley, un residente local, «esto es algo bueno y la inmigración es algo por lo que Canadá es conocido. Vendrá más gente y trabajará”, subrayó.

La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) está en «alerta máxima» ante el temor del aumento en el número de inmigrantes que buscarán refugio en el país, en particular en Quebec y otras urbes limítrofes con Estados Unidos.

«Probablemente vamos a tener más oficiales sobre el terreno, más patrullas móviles», advirtió el sargento Charles Poirier de la RCMP, citado por la televisora.

Por su parte, el alcalde de Cornualles, Justin Towndale, prevé un incremento de solicitantes de asilo en los próximos meses antes de que Trump asuma el cargo en enero y está instando al gobierno federal a obtener más fondos para manejar el nuevo escenario.

A principios de este año, el gobierno de Justin Trudeau puso fin a la financiación de viviendas temporales para refugiados en el Centro de Desarrollo de la ciudad, donde 500 inmigrantes, incluidos niños, fueron obligados a buscar otro lugar de acogida.

Trudeau anunció el jueves la reactivación de un comité especial del gabinete dedicado a las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, centrándose en cuestiones «críticas» entre los dos países. Uno de los ministros que forman parte del panel es el titular de Inmigración Marc Miller.

Ottawa, 11 de noviembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Presidente resalta importancia del intercambio de experiencias entre Partidos Comunistas de Vietnam y Chile

Lun Nov 11 , 2024
El presidente vietnamita, Luong Cuong, destacó la importancia del intercambio de experiencias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg