Publican nómina de Chile para eliminatorias al mundial de fútbol

El entrenador de la selección absoluta de Chile, Ricardo Gareca, entregó la lista de jugadores para disputar las fechas 11 y 12 de las eliminatorias sudamericanas hacia el mundial de fútbol 2026.

El Tigre, como le llaman al director técnico, no ha logrado formar un equipo estable para la competición y en esta oportunidad apostó como columna vertebral de la Roja por jugadores que se desempeñan fuera del país.

De los 25 seleccionados sólo ocho disputan el torneo nacional de primera división, cuatro del Colo Colo, dos de la Universidad de Chile y una cifra igual de La Católica.

Tampoco citó a sobrevivientes de la “generación dorada”, entre ellos Arturo Vidal, Gary Medel, Mauricio Isla o Charles Aránguiz. Alexis Sánchez, como se conoce, está lesionado desde hace varias semanas.

Cuando se disputaron ya 10 partidos de las eliminatorias, Chile marcha en último lugar con apenas cinco puntos de 30 posibles, todos ellos conseguidos bajo el mando de Eduardo Berizzo.

Los próximos compromisos serán contra Perú, el 15 de noviembre en la ciudad de Lima, y luego Venezuela visitará el Estadio Nacional en Santiago el 19 del mismo mes.

Si la oncena de Gareca no consigue al menos una victoria y un empate para subir un poco en la tabla de posiciones, seguramente serán sus últimos partidos al frente de la Roja.

A continuación el listado presentado este viernes:

Porteros: Brayan Cortés, Lawrence Vigouroux y Vicente Reyes; defensas: Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta, Fabian Hormazábal y Marcelo Morales.

Volantes: Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Williams Alarcón, Esteban Pavez, Diego Valdés y Luciano Cabral; delanteros: Darío Osorio, Alexander Aravena, Maximiliano Guerrero, Lucas Cepeda, Eduardo Vargas, Gonzalo Tapia y Felipe Mora.

Santiago de Chile, 1 de octubre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Rusia y RPDC comprometidas a cumplir acuerdo de asociación

Sáb Nov 2 , 2024
Rusia y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) reafirmaron su compromiso […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg