Presidenta de Perú pide archivar otra investigación que la afecta

La presidenta peruana, Dina Boluarte, negó hoy en un interrogatorio que hubiera acordado un intercambio indebido de favores con una fiscal de la Nación y pidió se archive una investigación sobre el tema.

La mandataria compareció ante el área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público durante cerca de una hora y respondió todas las preguntas, según su abogado, Juan Carlos Portugal, quien pidió el archivo de la pesquisa.

El proceso de indagaciones se basa en un testimonio de Jaime Villanueva, ex asesor principal de Patricia Benavides, cuando era fiscal de la Nación, cargo del que fue destituida en mayo de 2023 por diversas irregularidades.

La investigación por la que declaró hoy se refiere a una parte de la confesión de Villanueva, detenido tras la caída de Benavides, en la que señaló que esta le pidió a Boluarte que no destituya al comandante general de la Policía, Raúl Alfaro.

A cambio, según el testimonio, le ofreció acusarla ante el Parlamento por muertes registradas durante las protestas contra el ascenso de Boluarte a la presidenta, como sucesora del encarcelado y destituido mandatario Pedro Castillo.

El abogado Portugal dijo que su defendida desmintió a Villanueva y analiza la posibilidad de denunciarlo por calumnia. Además, añadió, Benavides presentó la denuncia constitucional ante la mandataria, lo que descartaría acuerdo alguno con Benavides.

La jefa de Estado tiene pendientes otras indagaciones, como la de peculado, y cargos por la posesión de muy valiosas joyas sin haberlas incluido en su declaración patrimonial y que alega le fueron solo prestadas por un amigo y aliado político.

Boluarte llegó al Ministerio Público, entró a la sede en su automóvil oficial y dejó la sede rodeada por un gran despliegue de seguridad.

Lima, 15 de octubre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

ONU califica como inaceptable detención de personal en Yemen

Mar Oct 15 , 2024
Representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) calificaron hoy de inaceptable […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg